COMMUNICATION ON PROGRESS QUESTIONNAIRE
Status:
Gobernanza
Políticas y Responsabilidades
¿Cuál es el período de tiempo cubierto por esta Comunicación de Progreso/Informe de Progreso? (MM/AAAA) - (MM/AAAA)
G1. El consejo/máximo órgano de gobierno o el máximo ejecutivo de la empresa:
Vinculado a: GRI Disclosures 2-12, 2-14, 2-22 (2021)
(Seleccione todas las que apliquen)- Emite una declaración anual sobre la relevancia del desarrollo sostenible para la empresa
- Emite una declaración anual que aborde los impactos tanto en las personas como en el medio ambiente
- Emite una declaración anual que destaque la tolerancia cero con la corrupción
- Aprueba los objetivos de sostenibilidad de la empresa
- Supervisa los informes ambientales, sociales y de gobierno
- Revisa periódicamente los riesgos potenciales relacionados con el modelo de negocio
- Ninguna de las anteriores
G2. ¿La empresa tiene un compromiso declarado públicamente con respecto a los siguientes temas de sostenibilidad?
Vinculado a: Estándares GRI 2-23 (2021)(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
- No, esta no es una prioridad actual
- No, pero planeamos tener un compromiso dentro de 2 años
- Sí, y el compromiso se centra en nuestras propias operaciones
- Sí, y el compromiso incluye operaciones propias y proveedores
- Sí, y el compromiso incluye nuestras propias operaciones y la cadena de valor (incluidos proveedores, consumidores, comunidades, otros relaciones comerciales)
- Derechos Humanos
- Estándares Laborales
- Medio Ambiente
- Anticorrupción
G3. ¿Cuenta la empresa con un código de conducta con respecto a cada uno de los siguientes temas de sostenibilidad?
Vinculado a: NASDAQ G6.1; Estándares GRI 2-23 (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, esta no es una prioridad actual
- No, pero planeamos tener un código de conducta dentro de dos años
- Sí, centrado en la conducta de los empleados
- Sí, enfocado a empleados y proveedores
- Sí, enfocados en nuestras propias operaciones y la cadena de valor (incluidos proveedores, consumidores, comunidades, otras relaciones comerciales)
- Derechos humanos
- Estándares Laborales
- Medio Ambiente
- Anticorrupción
G4. ¿Ha designado la empresa a un individuo o un grupo responsable por cada uno de los siguientes temas de sostenibilidad?
Vinculado a: Estándares GRI 2-13 (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- Nadie es específicamente responsable de este tema
- Sí, con influencia limitada en resultados (p. ej., acceso limitado a información interna, autoridad limitada para la toma de decisiones)
- Sí, con influencia moderada en los resultados (p.ej., tiene acceso a información relevante reporta la alta gerencia)
- Sí, con influencia directa de algunos resultados (p. ej., tiene acceso a información relevante, incluye uno o más gerentes senior con derechos de toma de decisiones)
- Sí, con influencia directa en los niveles más altos de la empresa (p. ej., tiene acceso a información relevante, incluye a los miembros más importantes de la empresa)
- Derechos humanos
- Estándares Laborales
- Medio Ambiente
- Anticorrupción
G5. ¿Cuenta la empresa con una(s) estructura(s) formal(es) (como un comité multifuncional) para abordar cada uno de los siguientes temas de sostenibilidad?
Vinculado a: Estándares GRI 2-9, 2-13 (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- Sin estructura formal
- Sí, y con una influencia limitada en los resultados (por ejemplo, acceso limitado a la información interna necesaria para comprender los riesgos, escasa representación de los departamentos o funciones pertinentes)
- Sí, con una influencia moderada en los resultados (por ejemplo, incluye representantes de algunas funciones, departamentos o unidades de negocio más relevantes para abordar los riesgos en cuestión, tiene acceso a la información pertinente, informa a un alto directivo)
- Sí, con influencia directa en algunos resultados (por ejemplo, incluye a representantes de las funciones, departamentos o unidades de negocio más relevantes para abordar los riesgos en cuestión, tiene acceso a información relevante, implica a uno o más miembros de la alta dirección)
- Sí, y con influencia directa al más alto nivel de la empresa (p. ej., pleno acceso a la información relevante, involucra a los miembros del más alto nivel de la empresa)
- Derechos humanos
- Estándares Laborales
- Medio Ambiente
- Anticorrupción
Prevención
G6. ¿La empresa cuenta con un proceso o procesos para evaluar riesgos?
Vinculado a: Estándares GRI 205-1 (2016)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, esta no es una prioridad actual
- No, pero planeamos desarrollarlo en los próximos dos años
- Sí, relacionado con nuestras propias operaciones
- Sí, relacionado con nuestras propias operaciones y proveedores. (G6.1 para cada sí)
- Sí, relacionado con nuestras propias operaciones y la cadena de valor (incluidos proveedores, consumidores, comunidades, otras relaciones comerciales) (G6.1 para cada sí)
- Riesgos en Derechos humanos
- Riesgos en Estándares Laborales
- Riesgos Ambientales
- Riesgos de Corrupción
G6.1 Durante la evaluación de riesgos, ¿su empresa ha revisado aquellos proveedores y/u otras relaciones empresariales donde el riesgo relacionado con los derechos humanos, estándares laborales, ambientales y/o anticorrupción puede ser particularmente grave?
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No
- Sí
- Riesgos en Derechos humanos
- Riesgos en Estándares Laborales
- Riesgos Ambientales
- Riesgos de Corrupción
G7. ¿La empresa cuenta con un proceso de debida diligencia a través del cual identifica, previene, mitiga y da cuenta de los impactos negativos reales y potenciales en temas de sostenibilidad?
Vinculado a: Estándares GRI 2-12, 2-23-a-ii, 3-1, 3-3-d (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, esta no es una prioridad actual
- No, pero planeamos desarrollarlo en los próximos dos años
- Sí, relacionado con nuestras propias operaciones
- Sí, relacionado con nuestras propias operaciones y proveedores [Pregunta G 7.1]
- Sí, relacionado con nuestras propias operaciones y la cadena de valor (incluyendo proveedores, consumidores, comunidades, otras relaciones comerciales) [G 7.1 para cada sí]
- Riesgos en Derechos humanos
- Riesgos en Estándares Laborales
- Riesgos en Medio Ambiente
- Riesgos en Corrupción
G7.1 Durante el proceso de diligencia debida, ¿ha revisado su empresa a aquellos proveedores y/u otras relaciones empresariales en las que el riesgo de impactos adversos sobre los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y/o la lucha contra la corrupción puede ser especialmente grave?
Vinculado a: Estándares GRI 2-23-e, 3-1 (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No
- Sí
Mecanismos de Reparación y Remediación
G8. ¿Existe algún proceso a través del cual los trabajadores puedan plantear sus preocupaciones sobre la conducta de la empresa en relación con los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente o la lucha contra la corrupción?
Vinculado a: Guía de reporte del princio 10 Anticorrupción - B3; Estándares GRI 2-26 (2021)
(Seleccione solo una opción)
- No, esta no es una prioridad actual
- No, pero planeamos hacerlo dentro de dos años
- Sí, tenemos un proceso informal (por ejemplo, a través de los supervisores, otros) [Pregunta G8.1]
- Sí, tenemos un proceso formal [Pregunta G8.1]
G8.1. Proporcione detalles adicionales sobre el/los proceso(s) que tiene la empresa a través de los cuales los trabajadores pueden plantear sus preocupaciones sobre la conducta de la empresa.
Vinculado a: Estándares GRI 2-26 (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No
- Sí
- ¿Se comunica el proceso a todos los empleados/trabajadores en los idiomas locales?
- ¿El proceso está disponible para quienes no son empleados (por ejemplo, proveedores, consumidores, comunidades y otras relaciones comerciales)?
- ¿El proceso es confidencial (por ejemplo, el proceso de denuncia de irregularidades)?
- ¿Existen procesos para evitar represalias?
- ¿Pueden plantearse dudas sobre los proveedores u otras relaciones comerciales (por ejemplo, clientes, socios, etc.)?
- Otros (Proporcione información adicional)[En caso afirmativo, el cuadro de texto es obligatorio]
Lecciones aprendidas
G9. ¿Cómo capta la empresa las lecciones aprendidas relativas a cada uno de los siguientes temas de sostenibilidad?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-e (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
Seleccione el nivel más alto de compromiso. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.- No se recogen lecciones de manera regular
- Se realiza análisis de la causa raíz/ investigación de incidentes
- Se lleva a cabo análisis/investigación de las causas fundamentales y modifica las políticas, los procesos y las prácticas de la empresa en consecuencia
- Se lleva a cabo sistemáticamente análisis/investigación de las causas fundamentales y aprovecha las enseñanzas para influir en los asuntos internos y externos
- Derechos humanos
- Estándares Laborales
- Medio ambiente
- Anticorrupción
Remuneración a los ejecutivos
G10. ¿La remuneración de los ejecutivos está vinculada a los resultados en uno o más de los siguientes temas de sostenibilidad?
Vinculado a: CDP W6.4 2022, CDP F4.3a 2022, CDP C1.3a (2022); Nasdaq G3 2335; Estándares GRI 2-19 2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, y no tenemos intención de cambiar porque no es una prioridad actual
- No, pero planeamos hacerlo en dos años
- Sí
- Derechos humanos
- Estándares laborales
- Medio ambiente
- Anticorrupción
Composición de la Junta
G11. Porcentaje de personas en el Consejo Directivo / máximo órgano de gobierno de la empresa por:
Linked to: ISAR D.1.2 (2019), ISAR D.1.3 (2019); GRI Disclosures 2-9 (2021), 405-1 (2016)(Matriz - Porcentaje y comentario para cada línea)
- Porcentaje
- No aplica
- Número total de miembros de la junta (#)
- Masculino (%)
- Femenino (%)
- No binario (%)
- Menores de 30 años (%)
- 30 - 50 años (%)
- Mayores de 50 años (%)
- De grupos minoritarios o vulnerables (%)
- Ejecutivo (%)
- Independiente (%)
G12. ¿Elaboran informes de sostenibilidad de acuerdo con lo siguiente?:
Vinculado a: Nasdaq G9.1
(Seleccione todas las que apliquen)- Normatividad nacional/local sobre sostenibilidad
- Normatividad de la bolsa de valores
- Non-Financial Reporting Directive of the European Union (NFRD)/Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)
- Global Reporting Initiative (GRI)
- Sustainability Accounting Standards Board (SASB, ahora concentrado en IFRS Foundation)
- International Integrated Reporting Council (IIRC, ahora concentrado en IFRS Foundation)
- Climate Disclosure Standards Board (CDSB, ahora concentrado en IFRS Foundation)
- Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD)
- Otros marcos voluntarios (especifique en el cuadro de texto) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- No elaboramos informes de sostenibilidad fuera de esta Comunicación de Progreso/Informe de Progreso
Verificación de la información
G13. ¿La información comunicada en este cuestionario es asegurada/verificada por un tercero?
Vinculado a: CDP C10.1 2022; Estándares GRI 2-5 (2021)
(Seleccione todas las que apliquen)- Verificación limitada para una minoría de métricas (por ejemplo, sólo emisiones de GEI)
- Verificación limitada para la mayoría de las métricas
- Verificación razonable para una minoría de métricas
- Verificación razonable para la mayoría de las métricas
- Otros (por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio].
- No hay garantía para ninguna métrica
Derechos Humanos
Materialidad (Temas relevantes)
HR1. ¿Cuáles de los siguientes aspectos ha identificado la empresa como temas materiales de derechos humanos relacionados con sus operaciones y/o cadena de valor, ya sea por su relevancia (por ejemplo, los impactos negativos potenciales más graves sobre las personas) o por otro motivo?
Vinculado a: Estándares GRI 3-2 (2021)
(Seleccione todas los que apliquen)
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo infantil
- Trabajo forzoso
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo) [Genera pregunta adicional en L1, L2, L3, L4, L5, L11]
- Libertad de expresión [Genera pregunta adicional en HR2–HR7]
- Acceso al agua y al saneamiento [Genera pregunta adicional en HR2–HR7]
- Seguridad/privacidad digital [Genera pregunta adicional en HR2–HR7]
- Igualdad de género y derechos de la mujer [Genera pregunta adicional en HR2–HR7]
- Derechos de los pueblos indígenas [Genera pregunta adicional en HR2–HR7]
- Derechos de las personas refugiadas y migrantes [Genera pregunta adicional en HR2–HR7]
- Otros [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio].
- No se han identificado temas de derechos humanos como materiales
Compromiso
HR2. ¿Tiene la empresa un compromiso y política en relación con los siguientes temas de derechos humanos?La matriz se completará sólo para los temas de
derechos humanos seleccionados en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 2-23-a-iv, 2-23-b, 3-3-c (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, y no tenemos planes para desarrollar una política
- No, pero planeamos hacerlo en los próximos dos años
- Sí, incluido en una política más amplia o como política independiente
- Igualdad de género y derechos de la mujer
En caso afirmativo, año de la última revisión de la política (AAAA)
- Año (AAAA)
- Igualdad de género y derechos de la mujer
HR2.1. Para cada compromiso y política de derechos humanos:
Vinculado a: Estándares GRI 2-23-c, 2-23-d, 2-23-e (2021)
(Matriz: Seleccione todas las que apliquen por línea)
- Está alineada con las normas internacionales de derechos humanos
- Está disponible al público
- Está aprobada al más alto nivel de la empresa
- Aplica a las operaciones propias de la empresa
- Aplica a las operaciones propias de la empresa y a los proveedores
- Aplica a las propias operaciones de la empresa y a la cadena de valor (incluidos los proveedores, los consumidores, las comunidades y otras relaciones comerciales)
- Está desarrollada con la participación de expertos en derechos humanos de dentro y fuera de la empresa
- Otros (por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Igualdad de género y derechos de la mujer
Prevención
HR3. Durante el período del informe, ¿se ha comprometido la empresa con las partes interesadas afectadas o con sus representantes legítimos en relación con los siguientes temas de derechos humanos?
Vinculado a: Estándares GRI 3-1-b, 3-3-f (2021)
La matriz se completará sólo para los temas de derechos humanos seleccionados en HR1.
Seleccione el nivel de compromiso más alto de la empresa. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.
- No hay compromiso en este tema
- Para comprender mejor los riesgos/ impactos en cuestión
- Debatir las posibles formas de prevenir o mitigar los riesgos/ impactos en cuestión
- Acordar una forma de prevenir/mitigar los riesgos/ impactos en cuestión
- Evaluar los avances en la prevención/ mitigación de los riesgos/impactos en cuestión
- Colaborar en la prevención/mitigación de los riesgos/ impactos en cuestión
- Igualdad de género y derechos de la mujer
HR4. ¿Qué tipo de medidas ha tomado la empresa en el periodo de referencia con el objetivo de prevenir/mitigar los riesgos/impactos asociados a este tema de derechos humanos? La matriz se completará sólo para los temas de derechos humanos seleccionados en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI3-3-d (2021)
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)
- Formación interna y desarrollo de capacidades para el personal directo
- Creación de capacidad entre las relaciones comerciales pertinentes (por ejemplo, proveedores, consumidores, comunidades)
- Realización de un proceso de auditoría y/o plan de acción correctiva
- Acción colectiva con pares otras partes interesadas para abordar el problema
- Colaboración con organismos gubernamentales o reguladores
- Otros (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Ninguna acción en el período de reporte
- Igualdad de género y derechos de la mujer
HR5. ¿Quién recibe formación sobre los siguientes temas de derechos humanos? La matriz se completará sólo para los temas de derechos humanos seleccionados en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d (2021)
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)
- No se imparte formación
- Algunos empleados
- Todos los empleados
- Contratistas
- Proveedores directos de la empresa
- Proveedores indirectos de la empresa
- Otros - como socios, clientes, etc.
- Igualdad de género y derechos de la mujer
HR6. ¿Cómo evalúa la empresa los avances en la prevención/mitigación de los riesgos/impactos asociados a los siguientes temas de derechos humanos? La matriz se completará sólo para los temas de derechos humanos seleccionados en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-e (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
Seleccione el nivel de compromiso más alto de la empresa. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.
- No hay seguimiento del progreso
- Revisión de temas ad hoc
- Establecimiento de objetivos anuales, hacer un seguimiento de los avances a lo largo del tiempo (sólo programas internos)
- Establecimiento de objetivos anuales, hacer un seguimiento de los avances a lo largo del tiempo (programas internos y externos)
- Otros (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Igualdad de género y derechos de la mujer
Respuesta
HR7. Durante el período del informe, ¿ha participado la empresa en la provisión o facilitación de remediación si ha causado o contribuido a un impacto adverso asociado a los siguientes temas de derechos humanos? La matriz se completará sólo para los temas de derechos humanos seleccionados en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d-ii (2021)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
- No se ha proporcionado/ habilitado ninguna remediación
- Sí, remediación proporcionada/ habilitada
- No se ha identificado ni causado ningún impacto adverso
- Elegimos no revelar
- Igualdad de género y derechos de la mujer
HR8. Describa brevemente las acciones prácticas adicionales relevantes que la empresa ha llevado a cabo durante el periodo del informe y/o que planea llevar a cabo para aplicar los principios de derechos humanos, incluyendo los objetivos fijados y cualquier reto al que se haya enfrentado y las acciones llevadas a cabo para prevenirlo y/o remediarlo.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c y 3-3-d (2021)
(Caja de texto)
Estándares Laborales
Compromiso
L1. ¿Tiene la empresa un compromiso y política en relación con los siguientes principios de Estándares Laborales? La opción "Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)" sólo será visible si fue seleccionada en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, y no tenemos planes para desarrollar una política
- No, pero planeamos hacerlo en los próximos dos años
- Sí, incluido en una política más amplia o como política independiente [Preguntas L1.1; L1.2 (sólo el primer tema laboral)]
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
Año de la última revisión de la política (AAAA)
- Año (AAAA)
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
L1.1. Para cada compromiso y política de estándares laborales:
Vinculado a: ILO C155 - Convenio sobre seguridad y salud en el trabajo 1981 (No. 155); Estándares GRI 2-23-c, 2-23-d, 2-23-e (2021)
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)- Está alineada con las normas laborales internacionales
- Está disponible públicamente
- Está aprobada al más alto nivel de la empresa
- Aplica a las operaciones propias de la empresa
- Aplica a las propias operaciones de la empresa y a la cadena de valor (incluyendo proveedores, consumidores, comunidades otras relaciones comerciales)
- Está desarrollada en consulta con los trabajadores y sus representantes
- Está desarrollada con la participación de expertos en derechos laborales de dentro y fuera de la empresa
- Otros (por favor, facilite información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
L1.2. Existe una política en la empresa sobre la libertad de asociación y la negociación colectiva:
Vinculado a: ILO C155 - Convenio sobre seguridad y salud en el trabajo 1981 (No. 155); Estándares GRI 2-23-c, 2-23-d, 2-23-e (2021)
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)
- Hace referencia al respeto del derecho de todos los trabajadores a formar y afiliarse a un sindicato de su elección sin miedo a la intimidación o a las represalias y proteger a los trabajadores contra los actos de discriminación antisindical
- Prohibir cualquier acto de injerencia en los sindicatos
- Facilita la negociación colectiva con los representantes sindicales
- Proporciona a los representantes sindicales la información necesaria para una negociación significativa en el contexto de las negociaciones de buena fe
- Referencia al respeto del derecho de los trabajadores a presentar reclamaciones sin temor
- Tenemos una política sobre libertad de asociación y negociación colectiva, pero no incluye ninguno de estos detalles.
- No tenemos una política sobre libertad de asociación y negociación colectiva.
Prevención
L2. Durante el período del informe, ¿se ha comprometido la empresa con las partes interesadas afectadas o sus representantes legítimos en relación con los siguientes temas de estándares laborales? La opción "Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)" sólo sería visible si se selecciona en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-1-b y 3-3-f (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)Seleccione el nivel de compromiso más alto de la empresa. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.- No hay compromiso en este tema
- Para comprender mejor los riesgos/ impactos en cuestión
- Para debatir las posibles formas de prevenir mitigar los riesgos/ impactos en cuestión
- Para acordar una forma de prevenir/ mitigar los riesgos/impactos en cuestión
- Para evaluar los progresos realizados en la prevención/ mitigación de los riesgos/impactos en cuestión
- Para colaborar en la prevención/ mitigación de los riesgos/impactos en cuestión
- Otros (por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
L3. ¿Qué tipo de medidas ha tomado la empresa en el periodo de referencia con el objetivo de prevenir/mitigar los riesgos/impactos asociados a este tema de estándares laborales? La opción "Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)" sólo será visible si se selecciona en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)- Se ha proporcionado formación interna a los trabajadores directos
- Creación de capacidad entre las relaciones comerciales pertinentes (por ejemplo, proveedores, consumidores, comunidades)
- Realización de un proceso de auditoría y/o plan de acción correctiva
- Acción colectiva con pares u otras partes interesadas, en particular organizaciones de trabajadores, para abordar el problema
- Colaboración con organismos gubernamentales o reguladores
- Otros (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Ninguna acción en el período de referencia
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
L4. ¿Quién recibe formación sobre los siguientes temas de estándares laborales? La opción "Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)" sería visible sólo si se selecciona en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)- No se imparte formación
- Algunos empleados
- Todos los empleados
- Contratistas
- Proveedores directos de la empresa
- Proveedores indirectos de la empresa
- Otros - como socios, clientes, etc.
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
L5. ¿Cómo evalúa la empresa los avances en la prevención/mitigación de los riesgos/impactos asociados a los siguientes temas de estándares laborales? La opción "Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)" sólo será visible si se selecciona en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-e (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
Seleccione el nivel de compromiso más alto de la empresa. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.- No hay seguimiento del progreso
- Revisión de temas ad hoc
- Establecimiento de objetivos anuales, hacer un seguimiento de los avances a lo largo del tiempo (sólo programas internos)
- Establecimiento de objetivos anuales, hacer un seguimiento de los avances a lo largo del tiempo (programas internos y externos)
- Otros (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
Desempeño
L6. ¿El/los convenio(s) colectivo(s) vigente(s) proporciona(n) derechos más favorables que los previstos en la legislación, según sea el caso?
(Seleccione todo lo que corresponda)- Sí, proporcionando condiciones más favorables en relación con los salarios
- Sí, proporcionando condiciones más favorables en relación con las horas de trabajo
- Sí, proporcionando condiciones más favorables relacionadas con la cobertura sanitaria y/o la baja por enfermedad
- Sí, proporcionando derechos adicionales no previstos de otro modo (Por favor, proporcione información adicional) [El cuadro de texto es obligatorio]
- No hay ningún convenio colectivo vigente
- No
L7. En el transcurso del periodo de referencia, ¿cuál fue el porcentaje de mujeres en puestos gerenciales o directivos?
Vinculado a: ISAR C.1.1
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Porcentaje de mujeres (%)
- Desconocido
- Posiciones gerenciales o directivas
L8. ¿Cuál ha sido la relación media entre el salario base y la remuneración de las mujeres y los hombres (comparando trabajos de igual valor) durante el periodo de referencia?
Vinculado a: Estándares GRI 405-2 (2016)
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Ratio salarial (%)
- Desconocido
- Elegimos no revelar [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Mujeres/Hombres (%)
L9. Durante el periodo de referencia, ¿con qué frecuencia se lesionaron los trabajadores (lesiones por hora trabajada)?
Vinculado a: ISAR C.3.2; Estándares GRI 403-9 (2018)
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Frecuencia de las lesiones
- Desconocido
- Elegimos no revelar [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Frecuencia de las lesiones
L10. En el transcurso del período de referencia, ¿cuál fue el índice de incidentes de la empresa (lesiones por trabajador)?
Vinculado a: ISAR C.3.2; Estándares GRI 403-9 (2018)
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Tasa de incidentes
- Desconocido
- Elegimos no revelar [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Tasa de incidentes
Respuesta y reporte
L11. En el transcurso del período del informe, ¿ha participado la empresa en la provisión o facilitación de remediación si ha causado o contribuido al impacto adverso asociado con los siguientes temas de estándares laborales? Para el usuario, la opción "Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)" sólo será visible si se selecciona en HR1.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c y 3-3-d (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No se ha proporcionado/ habilitado ninguna solución
- No se ha identificado ni causado ningún impacto adverso
- Sí, remediación proporcionada/ habilitada
- Elegimos no revelar [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Libertad de asociación y reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- No discriminación en materia de empleo y ocupación
- Entorno de trabajo seguro y saludable
- Condiciones de trabajo (salarios, horas de trabajo)
L12. Describa brevemente las acciones prácticas adicionales relevantes que la empresa ha tomado durante el periodo de información y/o planea tomar para implementar los principios laborales, incluyendo los objetivos establecidos y cualquier desafío enfrentado y las acciones tomadas para la prevención y/o remediación.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c y 3-3-d (2021) para los temas GRI 407 (2016), GRI 409 (2016), GRI 408 (2016), GRI 406 (2016), GRI 403 (2018)
(Cuadro de texto)
Medio Ambiente
Compromiso
E1. ¿Tiene la empresa un compromiso y política sobre los siguientes temas medioambientales?
Vinculado a: CDP C4.1 2022, CDP F6.1 2022, CDP W6.1 2022, CDP W6.1 2021; Estándares GRI 3-3-c (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016) y Estánderes GRI 201-2-a-iv (2016)
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)- No, y no tenemos planes para desarrollar una política
- No, pero planeamos hacerlo en los próximos dos años
- Sí, incluido en una política más amplia o como política independiente [Pregunta E1.1]
- No se aplica (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Cambio climático
- Agua
- Océanos
- Bosques/biodiversidad/uso del suelo
- Contaminación del aire
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.)
- Uso de energía y recursos
Año de la última actualización de la política (AAAA)
- Año (AAAA)
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.)
- Uso de energía y recursos
E1.1. Para cada cada compromiso o política medioambiental:
Vinculada a: CDP C4.1 2022, CDP F6.1 2022, CDP W6.1 2022; GRI Disclosures 2-23-c, 2-23-d, 2-23-e (2021)
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)- Está alineada con las normas medioambientales internacionales
- Está disponible públicamente
- Está aprobada al más alto nivel de la empresa
- Aplica a las operaciones propias de la empresa
- Aplica a las propias operaciones de la empresa y a la cadena de valor (incluidos los proveedores, los consumidores, las comunidades y otras relaciones comerciales)
- Está desarrollada con la participación de expertos en medio ambiente de dentro y fuera de la empresa
- Otros (por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
Prevención
E2. Durante el período del informe, ¿se ha puesto la empresa en contacto con las partes interesadas afectadas o con sus representantes legítimos en relación con los siguientes temas medioambientales?
Vinculado a: Estándares GRI 3-1-b y 3-3-f (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016), y Estándares GRI 201-2-a-iv (2016)(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
Seleccione el nivel de compromiso más alto de la empresa. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.
- No hay compromiso en este tema
- Para comprender mejor los riesgos/ impactos en cuestión
- Para debatir las posibles formas de prevenir o mitigar los riesgos/impactos en cuestión
- Para acordar una forma de prevenir/mitigar los riesgos/ impactos en cuestión
- Para evaluar los progresos realizados en la prevención/ mitigación de los riesgos/impactos en cuestión
- Para colaborar en la prevención/ mitigación de los riesgos/ impactos en cuestión
- Otros (por favor, facilite información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Cambio climático
- Agua
- Océanos
- Bosques/biodiversidad/uso del suelo
- Contaminación del aire
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.)
- Uso de energía y recursos
E3. ¿Qué tipo de medidas ha tomado la empresa en el periodo de referencia con el objetivo de prevenir/mitigar los riesgos/impactos asociados a estos temas ambientales?
(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)
- Formación interna y desarrollo de capacidades para el personal directo
- Creación de capacidad entre las relaciones comerciales pertinentes (por ejemplo, proveedores, consumidores, comunidades)
- Realización de un proceso de auditoría y/o plan de acción correctiva
- Acción colectiva con pares u otras partes interesadas para abordar el problema
- Colaboración con organismos gubernamentales o reguladores
- Otros (por favor, proporcione información adicional [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Ninguna acción en el período de referencia
- Cambio climático
- Agua
- Océanos
- Bosques/biodiversidad/uso del suelo
- Contaminación del aire
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.)
- Uso de energía y recursos
E4. ¿Cómo evalúa la empresa los avances en la prevención/mitigación de los riesgos/impactos asociados a los siguientes temas medioambientales?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-e (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016) y GRI Disclosure 201-2-a-iv (2016)(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
Seleccione el nivel de compromiso más alto de la empresa. Las opciones avanzan de izquierda a derecha.
- No hay seguimiento del progreso
- Revisión de temas ad hoc
- Establecimiento de objetivos anuales, hacer un seguimiento de los avances a lo largo del tiempo (sólo programas internos) [Pregunta E4.1; E4.2]
- Establecimiento de objetivos anuales, hacer un seguimiento de los avances a lo largo del tiempo (programas internos y externos) [Pregunta E4.1; E4.2]
- Otros (por favor, facilite información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Cambio climático
- Agua
- Océanos
- Bosques/biodiversidad/uso del suelo
- Contaminación del aire
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.)
- Uso de energía y recursos
E4.1. Para cada tema medioambiental para el que la empresa establece objetivos de duración determinada, ¿qué tipo de objetivos ha establecido la empresa? Descripción de los objetivos (por ejemplo, cuál es el objetivo, absoluto vs. intensidad, verificado externamente, en implementación, etc.)
Vinculado a: CDP F6.1 2022; Estándares GRI 3-3-e (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016) y GRI 201-2-a-iv (2016)(Cuadro de texto)
E4.2. Para cada tema medioambiental en el que la empresa establece objetivos con un plazo determinado, ¿cómo se realiza el seguimiento de los avances con respecto al objetivo rastreado?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-e (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016), y GRI 201-2-a-iv (2016)(Matriz - Seleccione todo lo que corresponda para cada línea)
- Los progresos se revisan con respecto a los objetivos de forma anual o con mayor frecuencia
- Los progresos se comunican internamente al nivel más alto
- Los progresos se comunican al exterior
- Otros (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
E5. En el transcurso del período de referencia, ¿ha estado involucrada la empresa en proporcionar o permitir la remediación de cualquier impacto asociado con los siguientes temas ambientales?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d-ii (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016), y GRI 201-2-a-iv (2016)(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
- Sí, remediación proporcionada / habilitada
- No se ha proporcionado/ habilitado ninguna remediación
- No se ha identificado ni causado ningún impacto adverso
- Elegimos no revelar
- Cambio climático
- Agua
- Océanos
- Bosques/biodiversidad/uso del suelo
- Contaminación del aire
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.)
- Uso de energía y recursos
Acción Climática
E6. ¿Cuáles fueron las emisiones brutas de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y Alcance 2 de la empresa durante el período de referencia?
Vinculado a: CDP C6.1 2022, CDP C6.3 2022, CDP C6.5 2022; Estándares GRI 305-1, 305-2, 305-3 (2016); ISAR B.3.1; ISAR B.3.2(Matriz - Seleccione una opción de respuesta por línea + cuadro de texto)
- Emisiones totales medidas (tCO2e)
- No medimos nuestras emisiones brutas [Explique en el cuadro de texto obligatorio]
- Emisiones de alcance 1
- Emisiones de alcance 2
E7. ¿Cuáles fueron las emisiones globales brutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 de la empresa durante el periodo de referencia?
Vinculado a: CDP C6.1 (2022), CDP C6.3 (2022), CDP C6.5 (2022); GRI Disclosures 305-1, 305-2, 305-3 (2016); ISAR B.3.1; ISAR B.3.2(Selección múltiple - Seleccione solo una)
- Medimos completamente las emisiones de GEI de Alcance 3 [Por favor, introduzca las tCO2e medidas en el cuadro de texto a continuación].
- Medimos parcialmente las emisiones de GEI de Alcance 3 [Introduzca las tCO2e medidas en el siguiente cuadro de texto]. [Pregunta E7.1]
- No medimos las emisiones de GEI de Alcance 3
E7.1. ¿Qué categorías de Alcance 3 se incluyen en el cálculo de las emisiones de Alcance 3 de la empresa?
Vinculado a: GRI Disclosure 305-3 (2016); CDP C6.5 2022
(Seleccione todo lo que corresponda)
- Bienes y servicios adquiridos
- Bienes de capital
- Actividades relacionadas con el combustible y la energía
- Transporte y distribución
- Residuos generados en las operaciones
- Viajes de negocios
- Desplazamientos de los empleados
- Activos alquilados
- Transporte y distribución en las fases posteriores
- Procesamiento de los productos vendidos
- Uso de los productos vendidos
- Tratamiento de los productos vendidos al final de su vida útil
- Activos alquilados en fases posteriores
- Franquicias
- Inversiones
- Otros - en la fase previa
- Otros - en fases posteriores
- Desconocido
E8. ¿Qué porcentaje de los ingresos de la empresa se invirtió en I+D de productos/servicios con bajas emisiones de carbono durante el período del informe?
Vinculado a: CDP C4.3c 2022; CDP4.2b 2022; (parcialmente vinculado a) ISAR A.3.3(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)
- Porcentaje de ingresos (%)
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- I+D para productos/servicios con bajas emisiones de carbono
E9. ¿Ha actuado la empresa para apoyar la adaptación y la resiliencia al cambio climático?
Vinculado a: GRI Disclosure 201-2-a-iv (2016)
(Seleccione todo lo que corresponda)
- Hemos tomado medidas para aumentar la resiliencia de toda la empresa al cambio climático
- Hemos tomado medidas para aumentar la resiliencia de nuestras cadenas de suministro
- Hemos tomado medidas para aumentar la resiliencia de las comunidades en las que operamos
- Hemos financiado iniciativas y proyectos de adaptación y resiliencia al cambio climático
- No hemos tomado medidas para aumentar la resiliencia al cambio climático en el período del informe
- Desconocido
Uso de energía y recursos
E10. Indique el consumo de energía renovable de la empresa como porcentaje del consumo total de energía en el período de referencia.
Vinculado a: ISAR B.5.1; Estándares GRI 302-1 (2016)
(Matriz - Cuadro de texto con opción de desconocido)- % del consumo total de energía
- Desconocido
- Consumo de energía renovable como % del consumo total de energía:
Tecnología
E11. ¿Qué porcentaje de los ingresos de la empresa provino de productos/servicios con bajas emisiones de carbono durante el período del informe? En el caso que corresponda, por favor describa los productos/servicios que se incluyeron en su cálculo (por ej. certificaciones relevantes).
Vinculado a: SASB CG-MR-410a.1a; WEF Common Metrics
(Matriz - Cuadros de texto con opción de Desconocido o N/A)- Porcentaje de ingresos totales (%)
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Productos y servicios con bajas emisiones de carbono/ingresos totales del periodo de referencia
Preguntas adicionales sobre temas específicos
E12. ¿Cuáles de los siguientes aspectos ha identificado la empresa como temas medioambientales materiales relacionados con sus operaciones y/o cadena de valor (por ejemplo, en función de los impactos negativos reales o potenciales más graves sobre las personas y/o el medio ambiente)?
Vinculado a: Estándar GRI Disclosure 3-2 (2021)
(Seleccione todas las que apliquen)
- Agua [Preguntas E13 y E14]
- Bosques/Biodiversidad/Utilización del suelo [Preguntas E15, E16, y E17]
- Contaminación del aire [Pregunta E18]
- Residuos (por ejemplo, vertidos químicos, residuos sólidos, peligrosos, plásticos, etc.) [Preguntas E19, E20, y E21]
- La empresa no ha considerado importante a ninguno de estos temas.
Tema específico: Agua
E13. Proporcione detalles sobre la extracción y el consumo de agua de la empresa (operaciones propias) durante el período de referencia.
Vinculado a: ISAR B.1.3; CDP W1.2b 2022, CDP W1.2d 2022; SASB CG-HP-140a.1; Estándares GRI 303-3, 303-5 (2018)
(Matriz - Cuadros de texto con opción de Desconocido o N/A)- Volumen de agua en megalitros:
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- La extracción de agua total:
- Extracción de agua dulce superficial:
- Extracción de aguas subterráneas:
- Extracción de agua superficial salobre/agua de mar:
- Extracción de agua producida:
- Extracción de agua de terceros:
- Porcentaje de agua extraída en regiones con estrés hídrico alto o extremadamente alto (%):
- El consumo total de agua:
- Consumo de agua dulce superficial:
- Consumo de agua superficial salobre/agua de mar:
- Consumo de agua producida:
- Consumo de agua de terceros:
- Porcentaje de agua consumida en regiones con estrés hídrico alto o extremadamente alto (%):
E14. Proporcione detalles sobre la tasa de consumo de agua/intensidad hídrica de los productos de la empresa en regiones con un estrés hídrico alto o extremadamente alto.
Vinculado a: CDP 1.3 2022; CDP 1.3a 2022
(Matriz - Cuadros de texto con opción de Desconocido o N/A)- Metro cúbico/$ o metro cúbico/tipo de producto:
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Tasa de consumo de agua/intensidad hídrica de los productos (metro cúbico/$ o metro cúbico/tipo de producto):
Temas específicos: Bosques, biodiversidad y uso del suelo
E15. Indique el número y la superficie (en hectáreas) de los lugares que la empresa posee, arrienda o gestiona en áreas protegidas y/o áreas clave para la biodiversidad (KBA) o adyacentes a ellas.
Vinculado a: GRI Disclosure 304-1 (2016); ISAR B6.1; WEF Common Metrics
(Matriz - Cuadros de texto con opción de Desconocido o N/A)- Número
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Zonas
- Hectáreas
E16. ¿Qué superficie (en hectáreas) de ecosistemas naturales se convirtió durante el período del informe en áreas que son propiedad de la empresa, están arrendadas o son gestionadas por ella?
Vinculado a: CDP F1.3 2022; Estándares GRI 304-1 (2016)
(Matriz - Cuadros de texto con opción de Desconocido o N/A)- Superficie (hectáreas)
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Conversión de los recursos naturales
E17. ¿Apoya o ejecuta la empresa algún proyecto centrado en la restauración y protección de los ecosistemas?
Vinculado a: CDP F6.11 2022; Estándares GRI 304-3 (2016)
(Matriz -Seleccione una opción de respuesta por línea + cuadro de texto))- No
- No, pero planeamos hacerlo en los próximos 2 años
- Sí, superficie del proyecto(s) hasta la fecha (hectáreas)
- Restauración de ecosistemas forestales
- Otras restauraciones de ecosistemas
- Reforestación
- Regeneración natural
- Agrosilvicultura
- Reconversión de suelos
- Compensación de la biodiversidad
- Otros (por favor, facilite información adicional)
Tema específico: Contaminación del aire
E18. Si procede, indique las emisiones de la empresa de los siguientes contaminantes durante el periodo de referencia.
Vinculado a: Estándares GRI 305-7 (2016); ISAR B.1.4
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Emisiones (t)
- Desconocido (Proporcione información adicional)
- No aplicable (Proporcione información adicional) [Hace obligatorio el cuadro de texto]
- NOx
- SOx
- Compuestos orgánicos volátiles (VOCs)
- Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAPs)
- Material particulado (PM10)
- Contaminantes orgánicos persistentes(POPs)
- Otros (por favor, facilite información adicional)
Tema específico: Residuos
E19. En toneladas métricas, informe el peso total de los residuos generados por la empresa durante el período del informe.
Vinculado a: Estándares GRI 306-3 (2020); (parcialmente vinculado a) ISAR B.2.1
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Residuos generados (t)
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Residuos sólidos
E20. Indique el porcentaje de residuos de la empresa que fueron residuos peligrosos (por ejemplo, la proporción de residuos peligrosos) durante el periodo de referencia.
Vinculado a: Estándares GRI 306-4, 306-5 (2020); ISAR B.2.3
(Matriz - Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Proporción de residuos peligrosos (%)
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Residuos peligrosos
E21. Indique las toneladas métricas estimadas de plástico de un solo uso consumidas por la empresa, independientemente del material utilizado a lo largo de la cadena de valor, durante el período objeto del informe.
Vinculado a: WEF Common Metrics
(Matriz -Cuadro de texto con opción de Desconocido o N/A)- Plástico de un solo uso (t)
- Desconocido
- No aplicable (Por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- Plásticos de un solo uso
Medio ambiente en general
E22. Describa brevemente las acciones prácticas adicionales relevantes que la empresa ha tomado durante el periodo de información y/o planea tomar para implementar los principios medioambientales, incluyendo los objetivos establecidos y cualquier desafío enfrentado y las acciones tomadas hacia la prevención y/o remediación.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c y 3-3-d (2021) para los temas GRI 303 (2018), GRI 304 (2016), GRI 305 (2016), GRI 306 (2020), GRI 302 (2016)
(Cuadro de texto)
Anticorrupción
Compromiso
AC1. ¿Dispone la empresa de un programa de cumplimiento en anticorrupción?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c (2021) para el tema GRI 205 (2016)- No, no es una prioridad empresarial inmediata
- No, pero planeamos hacerlo en los próximos dos años
- Sí [Pregunta AC1.1]
AC1.1. En caso afirmativo, ¿en qué año se revisó este programa por última vez? (AAAA)
- (AAAA)
- Año
AC2. ¿Tiene su empresa políticas y recomendaciones para los empleados sobre cómo actuar en caso de duda y/o en situaciones que puedan representar un conflicto de intereses, por ejemplo, con respecto a regalos y hospitalidad, donaciones, patrocinio o interacciones con funcionarios públicos?
(Seleccione una)
- No, pero tenemos previsto hacerlo en los próximos dos años
- Sí, incluidas dentro de una política más amplia o una política independiente.
- No, y no tenemos planes para desarrollarlas
Prevención
AC3. ¿Quién recibe formación en materia de anticorrupción e integridad?
Vinculado a: WEF Common Metrics; Estandar GRI 205-2 (2016)
(Seleccione todo lo que corresponda)- Algunos empleados [Pregunta AC3.1]
- Todos los empleados [Pregunta AC3.1]
- Contratistas [Pregunta AC3.1]
- Proveedores directos de la empresa [Pregunta AC3.1]
- Proveedores indirectos de la empresa [Pregunta AC3.1]
- Otros - como socios, clientes, etc [Pregunta AC3.1]
- No se proporciona formación
AC3.1. ¿Con qué frecuencia se imparte esta formación?
(Matriz: Seleccione una opción de respuesta por línea)
- Una sola vez
- Cada dos o más años
- Cada año
- No recogemos estos datos
- Algunos empleados
- Todos los empleados
- Contratistas
- Proveedores directos de la empresa
- Proveedores indirectos de la empresa
- Otros - como socios, clientes, etc
AC4. ¿Supervisa la empresa su programa de cumplimiento en anticorrupción?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-e (2021) para el tema GRI 205 (2016); SDG Action Manager - ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
(Seleccione todo lo que corresponda)
- Revisamos los temas de forma puntual
- Sí, a través de autoevaluaciones internas de los empleados
- Sí, a través del monitoreo de controles automatizados
- Sí, a través del monitoreo externo independiente
- Sí, a través de otros mecanismos. (Proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- No, no supervisamos el programa de cumplimiento en anticorrupción. (Proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
Desempeño
AC5. Indique el número total y la naturaleza de los incidentes de corrupción ocurridos en la empresa durante el año del informe.
Vinculado a: GRI Disclosure 205-3 (2016); WEF Common Metrics ; ISAR D.2.1
(Matriz - Cuadros de texto con opción de Desconocido o N/A)- Número de incidentes (Por favor describa la naturaliza de los incidentes abajo)
- Desconocido
- Elegimos no revelar
- Confirmado durante el año en curso, pero relacionado con años anteriores
- Confirmado durante el año en curso, y relacionado con este año
Respuesta y reporte
AC6. Dentro del periodo de referencia, ¿qué medidas ha tomado la empresa para hacer frente a presuntos incidentes de corrupción de forma independiente o en respuesta a una disputa o investigación por parte de un regulador gubernamental?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d (2021) para el tema GRI 205 (2016); Guía de reporte del princio 10 Anticorrupción - B3; UNCTAD , ISAR D.2.1
(Seleccione todo lo que corresponda)- Evaluación inicial del caso
- Investigación interna
- Revisión por parte del comité de riesgos/ética
- Revisión por parte del consejo de administración
- Auditoría/revisión externa
- Otros (por favor, proporcione información adicional) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
- No aplica/ningún incidente en el periodo de referencia
AC7. ¿Participa su empresa en acciones colectivas contra la corrupción?
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-d (2021) para el tema GRI 205 (2016)
(Seleccione uno)
- No, pero planeamos hacerlo en los próximos dos años
- No, no es una prioridad empresarial inmediata
- Sí (explique) [Hace que el cuadro de texto sea obligatorio]
AC8. Describa brevemente las acciones prácticas adicionales relevantes que la empresa ha tomado durante el período del informe y/o los planes para implementar el principio de anticorrupción, incluyendo los objetivos establecidos y cualquier desafío que se haya enfrentado y las acciones tomadas para la prevención y/o remediación.
Vinculado a: Estándares GRI 3-3-c y 3-3-d (2021) para el tema GRI 205 (2016)
(Cuadro de texto)