Scope 1 Emissions
2022 Communication on Progress
Verificaciones Industriales de Andalucia, S.A.
Published date
May 30, 2022
No. of questions
56
Supplemental files
POLITICA INTEGRADA.pdfCEO Statement
Governance
Policies and Responsibilities
1. Does the Board / highest governance body or most senior executive of the company:
Optional commentDurante el ejercicio 2021, se han llevado a cabo las acciones definidas en el Sistema de Gestión Ambiental de VEIASA, como son la Gestión de Residuos, Control de Consumos, Evaluación de aspectos ambientales, Evaluación del cumplimiento legal, Seguimiento de objetivos, etc., las cuales, tras las auditorías de AENOR, han arrojado un resultado muy positivo, obteniéndose la renovación de la Certificación del Sistema de Gestión conforme a la Norma UNE-EN-ISO 14000:2015 Sistemas de Gestión Ambiental.2. Does the company have a publicly stated commitment regarding the following sustainability topics?
Optional commentLa metodología seguida por VEIASA para determinar los aspectos materiales de la información no financiera a reportar ha consistido en el análisis y evaluación de la información obtenida tras la realización de un estudio de carácter interno y externo de todos aquellos aspectos que tienen influencia en las evaluaciones y decisiones de los distintos grupos de interés, previamente identificados, y el nivel de impacto de dichos aspectos en VEIASA, entendiendo por impacto el efecto que tiene una organización sobre la economía, el medio ambiente y/o la sociedad (positivo o negativo). En la evaluación de los aspectos materiales desde el punto de vista interno, VEIASA ha tenido en cuenta los siguientes factores: - Impactos económicos, ambientales y/o sociales razonablemente estimables - Intereses y expectativas de los grupos de interés internos de VEIASA (SOPREA/IDEA, Órganos de Gobierno, Dirección, etc.) - Amplios intereses y temas económicos, sociales o ambientales planteados por los grupos de interés - Temas fundamentales y retos futuros para el sector - Legislaciones, normativas, acuerdos internacionales y/o acuerdos voluntarios de importancia estratégica para la organización y sus grupos de interés - Valores fundamentales, políticas, estrategias y sistemas de gestión operacional, objetivos y propósitos de la organización - Competencias esenciales de la organización y su contribución al desarrollo sostenible3. Does the company have in place a code of conduct regarding each of the following sustainability topics?
Optional commentVEIASA dispone de un Código ético y de Conducta, norma base de la organización que supone una recopilación de los principios de actuación. Del código ético se desprende, a su vez, los criterios de cumplimiento, es decir, a qué normas obligatorias o voluntarias se adhiere la organización. En VEIASA es de obligado cumplimiento para todo el personal y se recogen normas y conductas de actuación profesional a todos los niveles, reforzando y expandiendo los valores y principios de legalidad, buena fe, independencia, imparcialidad, diligencia, confidencialidad, conflictos de intereses e incompatibilidades, así como los principios y valores que deben regir en la relación de VEIASA con sus grupos de interés.4. Has the company appointed an individual or group responsible for each of the following sustainability topics?
Optional commentNuestra empresa dispone de la Unidad de Servicios Generales y Medio Ambiente dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, que es la encargada de todas las cuestiones en materia de sostenibilidad.5. Does the company have a formal structure(s) (such as a cross-functional committee) to address each of the following sustainability topics?
Optional commentVEIASA cuenta con un Comité de SGI compuesto por Director Técnico de Operaciones, Jefe de Unidades, Jefe de Área y Subdirectores y cualquier otra persona que se considere necesaria en función de los asuntos a tratar, para abordar las cuestiones necesarias en materia de sostenibilidad.Prevention
6. Does the company have a process or processes to assess risk?
Optional commentVEIASA ha impulsado su Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Innovación, Gestión de la Energía y Seguridad de la Información con el compromiso de cumplir y hacer cumplir sus requisitos y objetivos. Con ello, VEIASA se compromete a: Cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos relacionados con los peligros para la Seguridad y Salud de los trabajadores (SST) detectados en VEIASA, así como aquellos relacionados con los aspectos ambientales, energéticos y la innovación, atendiendo las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas. Prevenir los daños y el deterioro de la salud de los trabajadores de VEIASA, basándose en una estructurada detección de peligros y evaluación y control de los riesgos. Garantizar la protección del medio ambiente, incluyendo la prevención y control de la contaminación, comprometiéndose a realizar un uso sostenible de las materias primas, recursos naturales y energía, fomentando la eficiencia energética, el reciclaje y la correcta gestión de sus residuos estableciendo medidas preventivas y correctoras. Implantar esta política mediante su disposición pública y su comunicación a todo el personal de VEIASA o a todo aquel que trabaje en su nombre, haciéndolos conscientes de sus obligaciones individuales en materia de SST y motivando la realización de las buenas prácticas energéticas, medioambientales y normas y medidas preventivas establecidas entre las personas afines a la empresa, garantizando el estricto cumplimiento de las obligaciones legales establecidas.6.1. During the assessment of risk, which business relationships are reviewed?
Optional commentVEIASA a través del desarrollo de su actividad tiene gran calado e impacto en la sociedad andaluza en materia de generación de empleo y de desarrollo local de las poblaciones en las que se ubican sus estaciones de ITV, metrología, servicios centrales, etc. En lo que respecta a Compras como parte integrada en su Sistema de Gestión de la Calidad, VEIASA tiene un sistema de supervisión y auditorías de proveedores consistente en la comprobación de una serie de indicadores debidamente identificados según el tipo de compra o contratación que corresponda que tiene como resultado la emisión de certificados de buena ejecución para los proveedores que posteriormente son solicitados y considerados para nuevos procedimientos de contratación. En los Certificados de Buena Ejecución de los contratos formalizados se evalúan todos los aspectos referentes al correcto desempeño o prestación de los servicios y su calidad. Por lo que respecta a la exigencia a los proveedores del cumplimiento debido en materia laboral, fiscal, legal, así como, de sus compromisos con la responsabilidad social y ambiental, se articula a través de la inclusión en los pliegos de licitación (para las contrataciones mayores). En aras de asegurar el efectivo cumplimiento de estos requerimientos exigidos a los proveedores, tal y como se menciona en el apartado 3.4 Seguridad y Salud, del presente documento, VEIASA cuenta con un procedimiento implantado de Coordinación de Actividades Empresariales, a través del cual se asegura con carácter previo al inicio de la prestación de los servicios por parte de los proveedores de dicho cumplimiento.7. Does the company have a due diligence process through which it identifies, prevents, mitigates, and accounts for actual and potential negative impacts on sustainability topics?
Optional commentVEIASA tiene un sistema de supervisión y auditorías de proveedores consistente en la comprobación de una serie de indicadores debidamente identificados según el tipo de compra o contratación que corresponda que tiene como resultado la emisión de certificados de buena ejecución para los proveedores que posteriormente son solicitados y considerados para nuevos procedimientos de contratación. En los Certificados de Buena Ejecución de los contratos formalizados se evalúan todos los aspectos referentes al correcto desempeño o prestación de los servicios y su calidad. Por lo que respecta a la exigencia a los proveedores del cumplimiento debido en materia laboral, fiscal, legal, así como, de sus compromisos con la responsabilidad social y ambiental, se articula a través de la inclusión en los pliegos de licitación (para las contrataciones mayores). En aras de asegurar el efectivo cumplimiento de estos requerimientos exigidos a los proveedores, tal y como se menciona en el apartado 3.4 Seguridad y Salud, del presente documento, VEIASA cuenta con un procedimiento implantado de Coordinación de Actividades Empresariales, a través del cual se asegura con carácter previo al inicio de la prestación de los servicios por parte de los proveedores de dicho cumplimiento.7.1. During the due diligence process, which business relationships are reviewed?
Optional commentVEIASA tiene un sistema de supervisión y auditorías de proveedores consistente en la comprobación de una serie de indicadores debidamente identificados según el tipo de compra o contratación que corresponda que tiene como resultado la emisión de certificados de buena ejecución para los proveedores que posteriormente son solicitados y considerados para nuevos procedimientos de contratación. En los Certificados de Buena Ejecución de los contratos formalizados se evalúan todos los aspectos referentes al correcto desempeño o prestación de los servicios y su calidad. Por lo que respecta a la exigencia a los proveedores del cumplimiento debido en materia laboral, fiscal, legal, así como, de sus compromisos con la responsabilidad social y ambiental, se articula a través de la inclusión en los pliegos de licitación (para las contrataciones mayores). En aras de asegurar el efectivo cumplimiento de estos requerimientos exigidos a los proveedores, tal y como se menciona en el apartado 3.4 Seguridad y Salud, del presente documento, VEIASA cuenta con un procedimiento implantado de Coordinación de Actividades Empresariales, a través del cual se asegura con carácter previo al inicio de la prestación de los servicios por parte de los proveedores de dicho cumplimiento.Concerns and grievance mechanisms
8. Are there any processes through which members of the company’s workforce can raise concerns about the company’s conduct related to human rights, labour rights, environment, or anti-corruption?
Optional commentVEIASA tiene clara vocación de carácter público y una filosofía basada en la idea de dar servicio a la sociedad. Al mismo tiempo, está comprometida con unos ideales que la hacen modelo de eficiencia y profesionalidad. Por la naturaleza de su actividad VEIASA está enfocada al cliente y para que la experiencia con la empresa supere las expectativas de los mismos en todos los procesos que les unen,busca soluciones tecnológicas y de procesos que mejoren la satisfacción del usuario de la ITV. Para VEIASA los aspectos clave de la atención al cliente son: - La prestación de servicios como referente en el sector - Tarifas asequibles - Amplia implantación geográfica - Índice de satisfacción de sus clientes y usuarios - Rentabilidad sin menoscabo de su vocación de servicio - Innovación tecnológica en beneficio de su público. Por todo lo anterior, Veiasa ha apostado por una estrategia multicanal que suponga para los clientes un aumento de posibilidades de contacto y mayor capacidadpara decidir el canal a través del que interactúa con la empresa. De este modo ofrece los siguientes canales: - Teléfono de atención al cliente 955 54 89 55 - Teléfono cita previa 959 99 99 99 - Página web corporativa: www.veiasa.es - Web de citas previas: www.itvcita.com - Portal de notificaciones (https://notificaciones.veiasa.es/) - Email/SMS con informaciones variadas sobre el servicio ITV - Teléfonos gratuitos en las estaciones para la reserva de citas por Call center (suspendidos temporalmente por la situación provocada por la pandemia) - Formulario online: www.veiasa.es - Redes sociales Por otra parte, el cliente puede manifestar su desacuerdo con algún aspecto del servicio, bien interponiendo una hoja de quejas y reclamaciones en la propia estación ITV o laboratorio de metrología, bien a través de las oficinas de consumo o en los formularios que se facilitan a través de la página web.8.1. Please provide additional detail regarding the process(es) the company has through which members of the company’s workforce can raise concerns about the company’s conduct.
Optional commentLas quejas y reclamaciones son el canal que nos permite conocer los aspectos negativos de la prestación del servicio, desde el punto de vista del cliente. Esto nos sirve para introducir medidas correctoras que eviten que este tipo de situaciones puedan repetirse. En VEIASA disponemos de un riguroso procedimiento interno en el que se describe cual es el tratamiento que se da a las quejas y reclamaciones recibidas de nuestros clientes. El citado procedimiento ha sido elaborado bajo las premisas de la normativa andaluza que resulta de aplicación en esta materia, en concreto; el Decreto 472/2019, de 28 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejasy reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía y su tramitación administrativa, la Ley 13/2003, de 17 diciembre de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, así como otras normas estatales que igualmente son de aplicación a VEIASA en esta materia, como son la Ley 60/2003, de 23 de diciembre de Arbitraje, y el Real Decreto 231/2008, de 15 febrero sobre Sistema Arbitral de Consumo que desarrolla a la anterior, tomando como referencia adicional las normas UNE e ISO que establecen pautas de actuación en esta materia. El procedimiento, denominado PG-05: Tratamiento de la información, quejas, reclamaciones y recursos, se encuentra publicado en la plataforma SGI, accesible para todos los trabajadores de la compañía, y establece las siguientes pautas y directrices de actuación para dar trámite a las quejas y reclamaciones recibidas: - Cualquier queja o reclamación que sea recibida por cualquier medio o canal se registrará en el portal web del SGI. - En todos los centros se expondrá en lugar perfectamente visible en las zonas de atención al público, un cartel que anuncie que existen hojas de quejas y reclamaciones a disposición de quien las solicite. - Todos los centros en los que VEIASA preste sus servicios, tanto fijos, como Unidades Móviles, tienen que disponer de Hojas de Quejas y Reclamaciones, estando debidamente ajustadas al modelo oficial aquellas que se encuentren en soporte papel. - Cualquier usuario de los servicios, puede solicitar una de las hojas, siendo la entrega obligatoria, inmediata y gratuita, entregándose en el mismo lugar en el que sea solicitada. - Cuando se produce una reclamación escrita, los Jefes de Unidad estaciones ITV o el Jefe de Planificación de Metrología, según proceda, procederá a su registro en el portal web del SGI en un plazo no superior a 48 horas (incluyendo la hoja de la reclamación escaneada y, en el caso de ITV, junto al informe de inspección aportará la HTD, la tarjeta ITV, así como cualquier otra información recabada de ITICI, o el histórico de citas a través del call-center, en caso de existir), y elaborará un informe de lo ocurrido (“Descripción de los hechos”), que contendrá el relato de los hechos ocurridos, así como un análisis preliminar en el que se establezcan las causas que pudieron motivar dicha reclamación. - A continuación, los Jefes de Área de la provincia donde esté ubicado el centro ITV en que se presente la reclamación o el Subdirector de Producción, para las reclamaciones sobre los servicios de control metrológico, serán los responsables de continuar con el proceso de tramitación, estando obligados a realizar el estudio de las reclamaciones y de los hechos que las provocaron, contando con un plazo máximo no superior a 5 días hábiles, desde que se presentó la reclamación, para elaborar y registrar en el portal web del SGI un “Informe Cualitativo” estudiando las causas que dieron lugar a la reclamación y los motivos de índole técnico-legal por los motivos en los que se procedió a actuar en la forma recogida en la reclamación, así como, cualquier otra información necesaria para la elaboración de la respuesta final: antecedentes del servicio que motiva la reclamación, legislación de referencia y otros datos que se consideren de interés. Además, y si procede, toman las acciones correctoras oportunas para evitar su repetición. - Tomando como base el informe elaborado por el Jefe de Área o Coordinador de Metrología, la unidad de Comercialización y Atención al Cliente elaborará una propuesta de respuesta al Cliente, y el Subdirector Técnico, a la vista de los hechos ocurridos, el informe y documentación complementaria, así como la propuesta de respuesta, procederá a su aceptación o devolverá el expediente al Jefe de Área correspondiente o al Subdirector de Producción para que amplíe la información contenida en su informe o a la Unidad de Comercialización y Atención al Cliente en caso de no estar conforme con la redacción de la carta de respuesta. - Acto seguido, en un plazo nunca superior a 10 días hábiles desde que se interpuso la reclamación, el Subdirector Técnico correspondiente, dará respuesta al cliente, siendo responsabilidad de todos los implicados en el proceso de respuesta que esta se produzca en tiempo y forma.9. Does the company provide or enable access to effective remedy to right holders / stakeholders where it has caused or contributed to the adverse impact?
Optional commentVEIASA dispone de la Guía de defensa jurídica para todo el personal de VEIASA, en los que se indica el protocolo de actuación que debemos seguir en aquellos casos en los que se produzcan amenazas o agresiones por parte de algún cliente o cualquier otra situación.Lessons
10. How does the company capture lessons regarding each of the following sustainability topics?
Optional commentTal y como establecen las guías GRI, VEIASA ha elaborado durante el ejercicio 2021 un análisis de materialidad en el ámbito de la sostenibilidad y demás información no financiera, con el que se identificaron los aspectos económicos, ambientales y sociales que son significativos en su ámbito de actuación y la importancia atribuida a los mismos por VEIASA. Los riesgos no financieros analizados y evaluados para determinar los aspectos materiales para VEIASA han sido los siguientes: 1. Cambio Climático: Riesgos asociados al cambio climático y al calentamiento global, incluyendo los riesgos físicos (cambios en ecosistemas) y riesgos de carbono o transición (a economía baja en carbono). En una entidad como VEIASA, adicionalmente, se ha de considerar el “riesgo de tipo regulatorio” modificaciones de la normativa específica de ITV, etc. para afrontar el riesgo de cambio climático). 2. Uso sostenible de los recursos, prevención y gestión de los residuos y Economía circular. 3. Contaminación y Protección de la biodiversidad. 4. Empleo y Organización del trabajo: Riesgo asociado a las prácticas de contratación y gestión integral de recursos humanos, incluyendo cualificación, conciliación, promoción, organización laboral, etc. 5. Salud y Seguridad: Riesgo vinculado a prácticas inadecuadas de gestión de la salud y seguridad de los trabajadores, basadas tanto en condiciones físicas como psicológicas 6. Relaciones sociales: Riesgo relacionado con el modelo de relación entre los trabajadores y la dirección de la empresa. 7. Diversidad. Igualdad / Accesibilidad universal de las personas con discapacidad: Riesgo relacionado con prácticas de gestión de la diversidad laboral, incluyendo actuaciones en igualdad y accesibilidad universal como elemento de control contra la discriminación 8. Formación: Riesgo de ocurrencia de accidentes, errores, vertidos, etc. por la inexistencia o falta de formación al personal, tanto directivo, como operativo 9. Derechos Humanos: Riesgo derivado de impacto directo o indirecto de la organización que pueden perjudicar los derechos fundamentales y básicos de las personas relacionados con los derechos humanos 10. Corrupción y Soborno: Riesgo de comportamiento relacionado con la ética. Amenazas relacionadas con incumplimientos legales o de políticas internas que generarían consecuencias negativas (p.ej., prácticas de soborno, corrupción, blanqueo de capitales, etc.)Executive Pay
11. Is executive pay linked to performance on one or more of the following sustainability topics?
Optional commentLas remuneraciones de los ejecutivos se encuentran fuera del convenio colectivo de VEIASA y están reguladas por la Administración Pública de la Junta de Andalucía.Board Composition
12. Percentage of individuals within the company’s Board / highest governance body by:
Optional commentLa dirección de VEIASA está compuesta por 3 hombres (Director General, Director Financiero y Director de Infraestructura) y 2 mujeres (Directora de Recursos Humanos y Directora Técnica y de Operaciones)13. Do you produce sustainability reporting according to:
Optional commentTal y como establecen las guías GRI, VEIASA ha elaborado durante el ejercicio 2021 un análisis de materialidad en el ámbito de la sostenibilidad y demás información no financiera, con el que se identificaron los aspectos económicos, ambientales y sociales que son significativos en su ámbito de actuación y la importancia atribuida a los mismos por VEIASA. La información recogida en el EINF puede complementarse y, en algunos casos, extenderse, con la reflejada en las cuentas anuales de VEIASA del ejercicio 2021. Adicionalmente, los Estándares GRI (Global Reporting Initiative), principalmente GRI 101 Fundamentos y GRI 102 Contenidos generales, han completado y desarrollado las pautas establecidas por la Ley, con la determinación de las directrices a seguir para determinar la información y aspectos a considerar con el objetivo de determinar los aspectos materialmente relevantes para VEIASA.Data Assurance
14. Is the information disclosed in this questionnaire assured by a third-party?
Human Rights
Materiality / Saliency
1. Which of the following has the company identified as material human rights issues connected with its operations and/or value chain, whether based on their salience (i.e., the most severe potential negative impacts on people) or another basis?
Optional commentEn Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A., somos conscientes de que la negociación colectiva debe estar inherente en el marco de unas adecuadas relaciones laborales porque se configura como el único camino para conseguir la paz social dentro de nuestra organización. Cualquier toma de decisiones que, en mayor o menor medida, pudiera afectar a la colectividad de nuestros colaboradores, se debe tratar a través de las Comisiones de participación que existen en nuestro Convenio Colectivo, y cuyo objetivo no es otro que regular las condiciones laborales relacionadas con el ámbito funcional para el que fueron creadas. Actualmente debido a que nuestro convenio colectivo está denunciado, solamente se encuentran en vigor los siguientes grupos de trabajo, si bien, algunos como el Comité de Igualdad, no se reúnen en cumplimiento de las condiciones normativas que resultan de aplicación en las circunstancias actuales del Convenio Colectivo de esta entidad: Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo, o Comité de igualdad, Comité de Seguridad y SaludResponse
8. Briefly describe practical actions the company has taken during the reporting period and/or plans to take to implement the human rights principles, including any challenges faced and actions taken towards prevention and/or remediation.
Los Principios y valores que se aplican en VEIASA en Materia de Derechos Humanos son los siguientes: • Facilitar el conocimiento y la aplicación de la cultura empresarial de VEIASA, firmemente asentada en el cumplimiento de los derechos humanos y sociales y en la efectiva integración en la compañía de todo el colectivo de empleados y empleadas, con respeto de su diversidad. • Establecer el principio de debida diligencia para la prevención, detección y erradicación de conductas irregulares, cualquiera que sea su naturaleza, comprendiendo, entre otros, el análisis de los riesgos, la definición de responsabilidades, la formación de los empleados y, en su caso, de terceros relacionados directamente con la compañía, y la formalización de procedimientos, en especial para la notificación e inmediata eliminación de conductas irregulares. • Fomentar el respeto recíproco y los valores humanos como la tolerancia, la cordialidad y la solidaridad, de forma que la actividad de la Empresa se desarrolle en un clima de cohesión, confianza y entusiasmo interno. • Las personas que integran VEIASA son parte esencial de la misma y, en este sentido, el humanismo, entendido como atención preferente a las personas, debe estar presente en todas las actuaciones. • Fomentar y auspiciar en la propia Empresa y en su entorno aspectos como la adquisición de cualificaciones y la mejora de la seguridad y salud laboral. • Ofrecer a todas las personas, físicas y jurídicas, que mantengan de forma directa o indirecta cualquier relación laboral, económica, social y/o industrial con VEIASA, un trato justo y digno. • Establecer un proyecto de Empresa basado en un modelo de gestión profesionalizado, estable y alejado de cualquier interés ajeno a la misma, de forma que quede garantizado el cumplimiento del servicio público que tenemos encomendado. • Obtener una rentabilidad global que garantice un nivel de solvencia y competitividad adecuado. • Alcanzar y consolidar una posición de liderazgo y referencia en nuestra zona de actuación. • Mantener una presencia cercana y con espíritu de servicio al territorio de implantación. • Perseguir la mejora continua de la calidad de los procesos, servicios y relaciones. • Mantener una actitud permanente de innovación y desarrollo que posibilite, mediante la tecnología adecuada, ser referentes en el servicio que prestamos. • Respetar el medio ambiente en todas las actividades que se desarrollen, favoreciendo la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales. • Impulsar un modelo de relaciones laborales en el ámbito de la propia Empresa basado en la equidad, respeto y dignidad de sus trabajadores, así como en el principio de igualdad de oportunidades. • Asentar las relaciones laborales sobre el diálogo social a través de los representantes legales de los trabajadores, con absoluto respeto a la normativa legal de aplicación, convenios colectivos y acuerdos de Empresa. • Practicar una cultura de motivación basada en la formación e información continuas, el desarrollo profesional y la adecuación a los puestos de trabajo. En base a estos principios, destacar que VEIASA no ha realizado ninguna actividad que pudieran conllevar riesgos a la libertad de asociación, explotación infantil o episodios de trabajo forzado o no consentidos, así como incidente alguno relacionado con la violación de los derechos humanos.Labour
Commitment
1. Does the company have a policy commitment in relation to the following labour rights principles?
Optional commentEn nuestro código ético y de conducta se establecen los principios y valores que aplica VEIASA en materia de derechos humano, entre ellos cabe destacar: • Facilitar el conocimiento y la aplicación de la cultura empresarial de VEIASA, firmemente asentada en el cumplimiento de los derechos humanos y sociales y en la efectiva integración en la compañía de todo el colectivo de empleados y empleadas, con respeto de su diversidad. • Establecer el principio de debida diligencia para la prevención, detección y erradicación de conductas irregulares, cualquiera que sea su naturaleza, comprendiendo, entre otros, el análisis de los riesgos, la definición de responsabilidades, la formación de los empleados y, en su caso, de terceros relacionados directamente con la compañía, y la formalización de procedimientos, en especial para la notificación e in-mediata eliminación de conductas irregulares. • Fomentar el respeto recíproco y los valores humanos como la tolerancia, la cordialidad y la solidaridad, de forma que la actividad de la Empresa se desarrolle en un clima de cohesión, confianza y entusiasmo interno. • Las personas que integran VEIASA son parte esencial de la misma y, en este sentido, el humanismo, entendido como atención preferente a las personas, debe estar presente en todas las actuaciones. • Fomentar y auspiciar en la propia Empresa y en su entorno aspectos como la adquisición de cualificaciones y la mejora de la seguridad y salud laboral. • Ofrecer a todas las personas, físicas y jurídicas, que mantengan de forma directa o indirecta cualquier relación laboral, económica, social y/o industrial con VEIASA, un trato justo y digno. • Establecer un proyecto de Empresa basado en un modelo de gestión profesionalizado, estable y alejado de cualquier interés ajeno a la misma, de forma que quede garantizado el cumplimiento del servicio público que tenemos encomendado. • Obtener una rentabilidad global que garantice un nivel de solvencia y competitividad adecuado. • Alcanzar y consolidar una posición de liderazgo y referencia en nuestra zona de actuación. • Mantener una presencia cercana y con espíritu de servicio al territorio de implantación. • Perseguir la mejora continua de la calidad de los procesos, servicios y relaciones. • Mantener una actitud permanente de innovación y desarrollo que posibilite, mediante la tecnología adecuada, ser referentes en el servicio que prestamos. • Respetar el medio ambiente en todas las actividades que se desarrollen, favoreciendo la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales. • Impulsar un modelo de relaciones laborales en el ámbito de la propia Empresa basado en la equidad, respeto y dignidad de sus trabajadores, así como en el principio de igualdad de oportunidades. • Asentar las relaciones laborales sobre el diálogo social a través de los representantes legales de los trabajadores, con absoluto respeto a la normativa legal de aplicación, convenios colectivos y acuerdos de Empresa. • Practicar una cultura de motivación basada en la formación e información continuas, el desarrollo profesional y la adecuación a los puestos de trabajo.1.1. For each labour rights policy, is it:
Optional commentNuestra política de Derechos Humanos se encuentra publicada en nuestra Intranet a disposición de todo el personal de VEIASAPrevention
2. In the course of the reporting period, has the company engaged with affected stakeholders or their legitimate representatives in relation to the following labour rights issues?
Optional commentVEIASA está trabajando en un proyecto cuya principal finalidad es mitigar la exposición de los sistemas de información y dispositivos corporativos ante posibles ataques de tipo ransomware (del inglés “ransom”, rescate, y “ware”, de software). Este tipo de incidentes se producen cuando un programa malicioso se infiltra en un ordenador y consigue cifrar la in-formación contenida en los sistemas infectados. A continuación se pide al usuario un rescate económico a cambio de la clave para descifrar la información. El principal objetivo de este proyecto es dotar a los sistemas de información de VEIASA de las medidas de protección necesarias para intentar evitar estos ataques mediante la instalación de tecnologías y configuraciones específicas en los dispositivos expuestos a este tipo de amenazas, tales como servidores, PCs, portátiles y terminales móviles corporativos Con la incorporación de estas tecnologías se pretende dar un paso más en la protección de los activos de información de cara a aumentar la confianza depositada en VEIASA para preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos que le han sido confiados y cumplir, además, con las normativas de seguridad vigentes y con las que en un futuro próximo entrarán en vigor. Este proyecto se complementará con uno más ambicioso si cabe de concienciación de todos los trabajadores en la seguridad de la información, que abarcará tanto aspectos de uso seguro de las herramientas informáticas de VEIASA como aquellos de acceso a la información y privacidad de la misma.3. What type of action has the company taken in the reporting period with the aim of preventing/mitigating the risks/impacts associated with this labour rights issue?
4. Who receives training for the following labour rights issues?
Optional commentTodas las personas de VEIASA reciben en el momento de su incorporación a la empresa formación en Acoso, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Emergencias y normativa de ITV. También se encuentra a disposición de todo el personal nuestro Código Ético y de Conducta. En nuestra intranet, tenemos un apartado de formación que se encuentra en evolución constante, garantizando a las nuevas personas que se incorporan a la organización, un adecuado nivel de conocimientos sobre los modos de actuar acordes con nuestros principios y valores. En este apartado se encuentran todos los cursos que son obligatorios para el perfecto funcionamiento de nuestra empresa y las normativas vigentes.5. How does the company assess progress in preventing/mitigating the risks/impacts associated with the following labour rights issues?
Optional commentVEIASA dispone de un Código ético, norma base de la organización que supone una recopilación de los principios de actuación. Del código ético se desprende, a su vez, los criterios de cumplimiento, es decir, a qué normas obligatorias o voluntarias se adhiere la organización. En VEIASA es de obligado cumplimiento para todo el personal y se recogen normas y conductas de actuación profesional a todos los niveles, reforzando y expandiendo los valores y principios de legalidad, buena fe, independencia, imparcialidad, diligencia, confidencialidad, conflictos de intereses e incompatibilidades, así como los principios y valores que deben regir en la relación de VEIASA con sus grupos de interés. Anualmente a través de las medidas implantadas en nuestro Plan de Igualdad y Diversidad, hacemos un informe anual de cumplimiento de dichas medidas en coordinación con la comisión de igualdad, para que no exista ningún tipo de discriminación de la mujer.Performance
6. What is the percentage of employees covered under collective bargaining agreements?
Optional commentTodo el personal de VEIASA, a excepción de la dirección se encuentran cubiertos por nuestro convenio colectivo7. What is the percentage of employees in a trade union or other workers' organization?
Optional comment142 delegados de personal componen los sindicatos de UGT, CSIF, UITA y CCOO8. In the course of the reporting period, what was the percentage of women in:
Optional commentLa composición de la dirección es: 4 hombres y 2 mujeres La composición del Consejo de Administración:9. What was the average ratio of the basic salary and remuneration of women to men (comparing jobs of equal value) during the reporting period?
Optional commentEn 2021 apenas tenemos brecha salarial. La diferencia existente en el promedio entre el salario base y la remuneración de mujeres y hombres a trabajos de igual valor es debido al plus de antiguedad.10. In the course of the reporting period, how frequently were workers injured (injuries per hour worked)?
Optional commentEn diciembre de 2021 el absentismo por contingencias comunes y profesionales es el siguiente: Media Contingencias Comunes: 4,50% Media Contingencias Profesionales: 1,32%11. In the course of the reporting period, what was the company’s incident rate?
Optional commentMedia Contingencias Comunes: 4,50%Response and Reporting
12. In the course of the reporting period, has the company been involved in providing or enabling remedy where it has caused or contributed to the adverse impact associated with the following labour rights issues?
Optional commentEn VEIASA en el año 2021 no hemos tenido ningún impacto asociado con la discriminación, con la libertad de asociación, con las condiciones laborales, etc.. Todas nuestras políticas de actuación se encuentran recogidos en nuestro convenio colectivo.13. Briefly describe practical actions the company has taken during the reporting period and/or plans to take to implement the labour rights principles, including any challenges faced and actions taken towards prevention and/or remediation.
El principal activo de VEIASA son sus trabajadores y trabajadoras, profesionales con un marcado perfil técnico, gran experiencia y cualificación profesional. A 31 de diciembre de 2021, la plantilla media efectiva de VEIASA ascendía a 1.756,82 de los cuales 309,83 son mujeres y 1446,98 son hombres. Se trata, en su mayoría de operarios administrativos y técnicos especialistas a los que hay que sumar un nutrido equipo altamente especializado en diversos ámbitos como el jurídico, económico y financiero, tecnologías de la información o los recursos humanos, entre otros. En el año 2021 como consecuencia de la ultractividad del IV convenio colectivo, todo lo que afecta a las relaciones laborales se trata en la Comisión Negociadora del mismo. La organización del trabajo en VEIASA tiene por objeto alcanzar en la empresa el nivel adecuado de productividad basado en la utilización óptima de los recursos humanos y materiales. Como principio general se entiende por rendimiento normal, el que corresponde a cualquier empleado conocedor de su función actuando con competencia y diligencia. La Dirección aspira a que cada puesto de trabajo sea ocupado por el empleado/a más idóneo por sus cualidades profesionales, técnicas y humanas. El número de trabajadores de cada centro de trabajo será el necesario para atender normalmente el trabajo, sin necesidad de recurrir a horas extraordinarias, salvo en los casos de emergencia o de trabajos de carácter estructural o imprevistos. La jornada anual máxima de trabajo descontado las vacaciones y las fiestas oficiales, se establece en 1.575 horas efectivas para el año 2021. A finales de septiembre se realiza una previsión de horas efectivas anuales de cada trabajador, al objeto de prever el exceso o defecto de horas necesarias para que se realicen las horas efectivas de trabajo anuales establecidas en el convenio colectivo. Una vez conocido por el trabajador el exceso o defecto de horas a final de año, comunicará al Jefe de Unidad el día para el descanso o recuperación de estas horas. La organización del tiempo de trabajo en VEIASA se establece a través de jornadas a tiempo completo, jornadas a tiempo parciales, reducción jornada, etc., estableciéndose de tal forma que facilite la conciliación laboral, personal y familiar. La actividad preventiva de VEIASA, de vocación integradora, se lidera desde la Dirección de RRHH articulada mediante el Servicio de Prevención Propio de la empresa. Este órgano asume con medios propios las especialidades preventivas técnicas, seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología. La especialidad de medicina del trabajo ha estado concertada con el Servicio de Prevención Ajeno ANTEA SPA hasta el 14/11/2021, fecha en la que terminó el acuerdo suscrito y entró en vigor el contrato con la entidad CUALTIS,S.L.U. servicio de prevención ajeno especialista en esa materia. Desde el servicio de prevención propio de VEIASA se coordina la actividad preventiva de los centros de trabajo de la empresa en lo relativo a los programas de trabajo y acciones requeridas desde un punto de vista técnico, así como lo referente a las obligaciones legales aplicables. 2. Sistema de gestión integrado VEIASA dispone de un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo certificado por AENOR sobre los requisitos del estándar internacional ISO 45001:2018 “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Este sistema de gestión, conformado por varias áreas de la empresa además de por la prevención de riesgos laborales, se constituye también como Plan de Prevención, atendiendo al requisito marcado en el Artículo 16 de la ley de prevención de riesgos laborales 31/1995. En el mes de diciembre de 2021se ha realizado la auditoria de renovación del certificado de cumplimiento de la norma ISO 45001 por parte de la entidad AENOR (1995/0324/GA/01), siendo del todo satisfactoria y alcanzándose la renovación del certificado, lo que significa que el sistema de trabajo en materia preventiva propuesto por la norma de referencia está plenamente integrado en la organización. El sistema de gestión contiene una serie de procedimientos comunes a todas las áreas en él representadas y un conjunto de procedimientos específicos de cada área. Los procedimientos específicos de seguridad y salud son los siguientes: - PEPRL 001: Evaluación de riesgos laborales y planificación de la actividad preventiva - PEPRL 002: Liderazgo y compromiso en materia de SST - PEPRL 003: Vigilancia de la Salud - PEPRL 004: Gestión de Equipos de Protección Individual - PEPRL 007: Información, Consulta y Participación de los Trabajadores - PEPRL 009: Coordinación de Actividades Empresariales en materia de Prevención - PEPRL 011: Gestión de Equipos de Medición y Seguimiento para condiciones de la SST - PEPRL 014: Investigación de Incidentes / Accidentes de Trabajo Junto a estos procedimientos conforman el sistema de gestión de la seguridad y salud la siguiente documentación: - Instrucciones técnicas operativas específicas de seguridad y salud: o ITOPRL 001: Protección a la Maternidad: Subsidio por Riesgo en el Embarazo y/o en la Lactancia o ITOPRL 002: Visitas a estaciones ITV o ITOPRL 003: Inspecciones de seguridad en las estaciones ITV o ITOPRL 004: Gestión de material de primeros auxilios en centros de trabajo o ITOPRL 005: Inspecciones de Seguridad en Laboratorios de Metrología o ITOPRL 008: Inspecciones de Seguridad en las Oficinas Centrales de VEIASA o ITOPRL 009: Gestión de accidentes de trabajo con mutua de accidentes de trabajo o ITOPRL 010: Simulacros de emergencia (aprobada en 2021) A lo largo del 2021 se ha realizado la integración de las ITOPRL 06 – Inspecciones de seguridad en unidades móviles de ciclomotores de VEIASA e ITOPRL 07 – Inspecciones de seguridad en unidades móviles agrícolas de VEIASA con el PEMA 02: Gestión de vehículos corporativos, Rev 05, de forma que han quedado integrados los controles periódicos específicos de PRL definidos para las unidades móviles con el control definido en el aplicativo de gestión de equipos para estos vehículos y se ha procedido a eliminar dichas ITOPRL del SGI. - Guías de trabajo: o Guía Básica para la selección del Equipo de Emergencias o Guía de Uso de Plataforma Web de SPRINGTER o Guía de uso y servicio de los detectores personales de CO para vehículos 2 ruedas o Guía Formación práctica en ITV o Guía Básica de uso de la PLATAFORMA Web para Coordinación de Actividades Empresariales o Guía para la cumplimentación de Incidentes y Accidentes Leves o Guía Aplicación Web sobre Vigilancia de la Salud o Relación de Equipos de Protección Individual (EPI) por Puesto de Trabajo: para estaciones ITV, Metrología, Oficinas Centrales y Unidades Móviles de ITV o Supuesto de emergencia para simulacros en estaciones ITV El servicio de prevención cuenta además con una serie de procedimientos de uso interno, no incluidos en el sistema de gestión. • Coordinación de actividades empresariales relativas a la red corporativa de la Junta de Andalucía instalada en VEIASA • Procedimiento de medición de iluminación en ITV. • Procedimientos de medición de estrés térmico: por calor en ITV, por frío en ITV, por calor en ITV móvil agrícola y por calor en ITV móvil de ciclomotores. • Procedimiento de realización de informes de evaluación de ruido. 2.1. Desarrollo del Programa Integrado de Objetivos Dentro de las actuaciones específicas del Servicio de Prevención en el sistema de gestión integrado se definieron e incluyeron en el programa de objetivos 2021dos objetivos específicos en materia de prevención de riesgos laborales, definiéndose para cada uno las metas asociadas a fin de garantizar el cumplimiento del mismo. Estos son: 1) Aumentar la sensibilización y liderazgo en materia de prevención de riesgos laborales a los mandos de las estaciones de ITV. 2) Aumentar la toma de conciencia en materia de prevención de riesgos laborales de los trabajadores de las estaciones de ITV.. 2.2. Cumplimiento de requisitos legales El Servicio de Prevención de VEIASA establece y define a través del módulo disponible en el Portal Web del SGI – PRL – Requisitos legales, operaciones y otros requisitos, la relación de todos los requisitos legales específicos y otros requisitos aplicables a VEIASA. Estos requisitos se han identificado en su inicio tras un análisis profundo de la legislación aplicable y se revisan conforme esta se actualiza. Anualmente se realiza la revisión, evaluación y actualización de su estado y cumplimiento en dicho módulo del SGI. Así mismo, se adjunta también toda la documentación relativa a PRL según corresponda. Tras el seguimiento realizado y análisis de los resultados en 2021, el grado de cumplimiento de los requisitos legales es alto y satisfactorio, concretamente en este ejercicio se ha alcanzado un cumplimiento del 97.98 % 3. Actuaciones específicas del servicio de prevención propio (seguridad en el trabajo e higiene industrial) El Servicio de Prevención ha emitido y/o actualizado las siguientes evaluaciones einformes específicos a lo largo de 2021. 3.5. Actuaciones extraordinarias derivadas de la situación de pandemia por COVID -19 Durante el 2021 se han seguido desarrollando documentos, completando o revisando los emitidos en 2020, de forma que se pueda desarrollar la actividad de VEIASA con todas las medidas de prevención y protección extraordinaria mientras se mantenga el riesgo de contagio y/o pandemia definido por las autoridades sanitarias. 3.5.1 Medidas dispuestas en VEIASA para la prevención y protección frente al contagio del COVID-19 Tomando como base el documento de Medidas de Prevención y Protección Extraordinarias frente al contagio del COVID-19, emitido en 2020, se ha emitido este informe para recoger las medidas de prevención y protección extraordinarias implantadas desde la declaración del Estado de Alarma el 14 de marzo de 2020 hasta la fecha en VEIASA mientras dure el riesgo de contagio del COVID-19 declarado por las autoridades sanitarias, con objeto de evitar el riesgo de exposición y/o propagación del COVID-19 en los trabajadores de VEIASA y sus clientes, asumiendo un compromiso con la salud pública española. 3.5.2 Informe básico sobre gestión de casos COVID en VEIASA Se detallan en el informe la clasificación de los distintos tipos de caso relativos a infección por COVID-19 según laEstrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19publicadapor el Ministerio de Sanidad, actualizada por última vez el 1 de diciembre de 2021, y el punto Tercerode la Orden de 14 de julio de 2020 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y cómo deben gestionarse por parte de VEIASA. de contagio del COVID-19 declarado por las autoridades sanitarias, con objeto de evitar el riesgo de exposición y/o propagación del COVID-19 en los trabajadores de VEIASA y sus clientes, asumiendo un compromiso con la salud pública española. 3.5.2 Informe básico sobre gestión de casos COVID en VEIASA Se detallan en el informe la clasificación de los distintos tipos de caso relativos a infección por COVID-19 según laEstrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19publicadapor el Ministerio de Sanidad, actualizada por última vez el 1 de diciembre de 2021, y el punto Tercerode la Orden de 14 de julio de 2020 de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y cómo deben gestionarse por parte de VEIASA.Environment
Commitment
1. Does the company have a formal policy on the following environmental topics?
Optional commentVEIASA la principal actividad es la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), a través de ella presta un servicio con el que se pretende aumentar la Seguridad Vial mediante la reducción de los fallos mecánicos y su repercusión en los accidentes de tráfico, así como controlar los niveles de emisiones contaminantes y de ruido producidos por los vehículos a motor, con el fin de preservar el Medio Ambiente y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos , teniendo cada vez un papel más importante en las inspecciones este tipo de controles. Aunque el impacto ambiental de la actividad de VEIASA no es muy significativo, sus principales líneas de actuación están orientadas a garantizar el cumplimiento de la legislación, a reducir el impacto ambiental, a mitigar el cambio climático, a preservar la biodiversidad del entorno, a prevenir la contaminación y a impulsar la mejora continua. La concienciación en materia medioambiental del personal de VEIASA en el consumo responsable de los recursos y en la gestión de residuos; la creación de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales y el Protocolo de Actuación ante Emergencias Ambientales; el fomento del Laboratorio de Ideas; la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para minimizar el impacto de la empresa; la creación del Proyecto Empático para mejorar la experiencia de los clientes en la ITV al tiempo que se eliminan ineficiencias en el servicio; y la instalación de dispositivos de recogida de material desechable son algunas de las muestras del compromiso de la entidad con el Pacto Mundial.Prevention
2. In the course of the reporting period, has the company engaged with affected stakeholders or their legitimate representatives in relation to the following environmental issues?
Optional comment, las políticas de VEIASA relativas a la prestación del servicio que la entidad lleva a cabo, se encuentran integradas en una principal, la cual, aglutina todos los sistemas de gestión en los que la entidad está certificada y acreditada. Esta política integrada, se encuentra documentada en el Portal del Sistema de Gestión Integrado de VEIASA, internamente conocido como portal web del SGI. De igual modo, se pone a disposición de todas las partes interesadas en la página web y en todos los centros de trabajo. Para el desarrollo de estas políticas y de los objetivos generales antes indicados, se establecen objetivos en la empresa, definidos sobre diferentes metas con indicadores clave, derivados de la política integrada de VEIASA. Estos indicadores utilizados para el seguimiento y evaluación de su desempeño, se diferencian para cada área de actividad de la compañía.3. What type of action has the company taken in the reporting period with the aim of preventing/mitigating the risks/impacts associated with these environmental topics?
Optional commentDurante 2021, los objetivos de la entidad fueron los siguientes: 1. Objetivos generales: basados principalmente en la realización puntual de todos los registros derivados del cumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las normas para las que la entidad se encuentra acreditada y certificada. 2. Objetivos específicos para ITV: OBJETIVO Nº 1.- HOMOGENEIZACIÓN DEL CRITERIO DE RECHAZO. OBJETIVO Nº 2.- DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA PREVIO A LA INSPECCIÓN. OBJETIVO Nº 3.- HOMOGENEIZACIÓN DEL CRITERIO DE RECHAZO ENTRE TÉCNICOS SUPERVISORES. OBJETIVO Nº 4.- ELIMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE PROCESOS DE SUPERVISIÓN CATALOGADOS COMO DESFAVORABLES CON MOTIVO DE LA REPETICIÓN DE ASPECTOS DETECTADOS EN LA SUPERVISIÓN DEL AÑO ANTERIOR. 3. Objetivos específicos para Metrología: OBJETIVO Nº 1.- SERVICIOS A GRANDES CLIENTES QUE LOS SOLICITAN MEIDANTE INFORMES. OBJETIVO Nº 2.- SERVICIOS PERIÓDICOS IN SITU A CENTROS DE ITV. OBJETIVO Nº 3.- SERVICIOS MOTIVADOS POR UNA REPARACIÓN DE UN EQUIPO DE ITV DENTRO DE LA CENTRALIZACIÓN. OBJETIVO Nº 4.- SERVICIOS A EQUIPOS DE ITV NO IN SITU Y NO INCLUIDO EN LA CENTRALIZACIÓN. OBJETIVO Nº 5.- RESTO DE SERVICIOS. OBJETIVO Nº 6.- RELACIÓN TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO / TIEMPO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. OBJETIVO Nº 7.- CONTROLES DE CALIDAD. 4. Objetivos específicos de medioambiente: OBJETIVO Nº 1.- LLEVAR A CABO RETIRADAS TRIMESTRALES DE RESIDUOS EN TODOS LOS CENTROS. OBJETIVO Nº 2.- REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA UN 3% EN AL MENOS EL 60% DE LOS CENTROS. OBJETIVO Nº 3.- REDUCIR LA GENERACIÓN DEL “RESIDUO PLÁSTICO Y ENVASES DE PLÁSTICO” UN 10% EN AL MENOS EL 60% DE LOS CENTROS ITV. 5. Objetivos específicos de Gestión Energética: OBJETIVO Nº 1.- REDUCIR EL CONSUMO ANUAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN UN 1 %. OBJETIVO Nº 2.- REDUCIR EL CONSUMO ELÉCTRICO EN UN 10%, MEDIANTE EL CAMBIO DE ILUMINACIÓN ACTUAL A TECNOLOGÍA LED CON DETECTORES EN LA NAVE DE INSPECCIÓN DE UNA ESTACIÓN ITV PILOTO. OBJETIVO Nº 3.- REDUCIR EL CONSUMO ELÉCTRICO UN 5%, MEDIANTE UN SISTEMA DE MONITORIZACIÓN EN UNA ITV PILOTO. 6. Objetivos específicos de PRL: OBJETIVO Nº 1.- AUMENTAR LA SENSIBILIZACIÓN Y LIDERAZGO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS MANDOS DE LAS ESTACIONES DE ITV. OBJETIVO Nº 2.- AUMENTAR LA TOMA DE CONCIENCIA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LAS ESTACIONES DE ITV. 7. Objetivos específicos de Innovación: OBJETIVO Nº 1.- EVOLUCIÓN DE LOS PROYECTOS EN CARTERA. OBJETIVO Nº 2.- FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA. 8. Objetivos específicos orientados a la satisfacción del cliente: OBJETIVO Nº 1: INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE PERMITAN AL CLIENTE ACCEDER A LOS SERVICIOS ADICIONALES A LA ITV EN UN SOLO PASO Tal y como puede observarse, por la heterogeneidad de los objetivos establecidos que abarcan las principales áreas de negocio de la entidad, queda patente el compromiso con la mejora continua de VEIASA en los diferentes servicios que presta.4. How does the company assess progress in preventing/mitigating the risks/impacts associated with the following environmental topics?
Optional commentDurante el ejercicio 2021, se han llevado a cabo las acciones definidas en el Sistema de Gestión Ambiental de la compañía, como son la Gestión de Residuos, Control de Consumos, Evaluación de aspectos ambientales, Evaluación del cumplimiento legal, Seguimiento de objetivos, etc., las cuales, tras las auditorías de AENOR, han arrojado un resultado muy positivo, obteniéndose la renovación de la Certificación del Sistema de Gestión conforme a la Norma UNE-EN-ISO 14000:2015 Sistemas de Gestión Ambiental,. VEIASA aplica el principio de precaución en sus actuaciones, el cual se materializa a través de las medidas de medio ambiente contempladas en la Memoria RSC de 2020, que se mantienen durante 2021 en su totalidad. Además de esto se ha llevado a cabo las siguientes acciones o iniciativas durante 2021. 1) VEIASA ha conseguido segregar y reciclar el 100% de los residuos generados en su actividad. Todos los residuos generados de forma habitual en las instalaciones son valorizados (reciclados, reutilizados, etc.), ninguno de ellos tiene como destino final el depósito en vertedero. 2) Todo el papel y cartón empleado en los centros de VEIASA disponen de alguna Eco-etiqueta (FSC, Ecolabel, etc.). Tanto el papel y cartón de papelería (folios, archivadores, etc.), como el papel de higiene y limpieza (bobinas, rollos, servilletas, etc.). 3) Todos los productos de limpieza empleados por los servicios de limpieza contratados, son productos poco agresivos con el medio ambiente y/o disponen de algún eco-etiquetado, como puede ser Ecolabel. En cuanto a los objetivos durante el ejercicio 2021 relacionados con el Medio Ambiente, fueron los siguientes: OBJETIVO 1: Llevar a cabo retiradas trimestrales de residuos en todos los centros. Se pretende establecer una frecuencia homogénea de retirada de residuos en todos los centros con una media trimestral no superior a 90 ±10 días en las cuatro retiradas anuales planificadas. OBJETIVO 2: Reducir el consumo de agua un 3% en al menos el 60% de los centros. Se pretende reducir en un 3% el Índice de Consumo (IC) de Agua en al menos el 60% de los centros. OBJETIVO 3: Reducir la generación del residuo "plástico y envases de plástico" un 10% en al menos el 60% de los centros ITV. Se pretende reducir en un 10% el Índice de Generación de Residuos (IR) de "plásticos y envases de plástico" en al menos el 60% de los centros ITV. Cuantificación de los recursos económicos empleados para dicho fin: 1) Costes Gestor Residuos 2021: 30.308,90 € 3) Costes Material Absorbente (Conterol) 2021: 1.325€ 5) Costes compras suministros papelería: 37.473,63 € 6) Costes compras suministros higiene y limpieza: 45.485,55 € Asimismo, los costes de la EDAR, Fosas sépticas, Depósitos Estancos y Climatización durante el ejercicio 2021, han sido los siguientes: - Costes EDAR: 4.537.21 € - Costes Fosas Sépticas: 3.994 € - Costes Depósitos Estancos: 20.324,10 € - Costes Climatización: 56.348 € Medidas de medio ambiente relacionadas con la gestión de residuos: 1) VEIASA ha conseguido segregar y reciclar el 100% de los residuos generados en su actividad habitual. Todos los residuos generados de forma habitual en las instalaciones son valorizados (reciclados, reutilizados, etc), ninguno de ellos tiene como destino final el depósito en vertedero. 2) Obligatoriedad de traslado de residuos intracomunitario para el gestor de residuos encargado de la retirada de residuos en todos los centros. El traslado de los residuos desde los centros hasta el destino final de los mismos (plantas de transferencia de residuos, reciclado, etc.) deberá realizarse siempre dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía, no se permitiéndose traslados de residuos fuera de la misma. 3) Todos los centros cuentan con los medios y recursos necesarios (contendores, papeleras y dispositivos de almacenamiento de residuos) para una correcta segregación en origen de todas las fracciones de residuos, tantos peligrosos como no peligrosos. 4) Se realizan los trámites con los ayuntamientos o entidades correspondientes, para la instalación de nuevos contenedores para el reciclado de papel y cartón, así como envases y plásticos. En las que no es posible su instalación mediante el Ayuntamiento, se suministran los contenedores para dichos residuos a las estaciones ITV. 5) Desde finales de 2018, las estaciones ITV cuentan con un Carro de Absorbentes, dotando a los centros con los medios necesarios para hacer frente a un gran derrame de sustancias líquidas peligrosas, y reduciendo de esta forma el riesgo potencial de contaminación de suelos y acuíferos antes una emergencia ambiental ocasionada por un gran derrame. 6) En el caso de las Unidades Móviles, estas cuentan con un KIT de absorbentes para la recogida de derrames de sustancias peligrosas que pudieran generarse durante la inspección de los vehículos.4.1. For each environmental topic in which the company sets timebound goals / targets, what kind of targets has the company set?
4.2. For each environmental topic in which the company sets timebound goals / targets, how is progress against target / goal tracked?
Optional commentlas políticas de VEIASA relativas a la prestación del servicio que la entidad lleva a cabo, se encuentran integradas en una principal, la cual, aglutina todos los sistemas de gestión en los que la entidad está certificada y acreditada. Esta política integrada, se encuentra documentada en el Portal del Sistema de Gestión Integrado de VEIASA, internamente conocido como portal web del SGI. De igual modo, se pone a disposición de todas las partes interesadas en la página web y en todos los centros de trabajo. Para el desarrollo de estas políticas y de los objetivos generales antes indicados, se establecen objetivos en la empresa, definidos sobre diferentes metas con indicadores clave, derivados de la política integrada de VEIASA. Estos indicadores utilizados para el seguimiento y evaluación de su desempeño, se diferencian para cada área de actividad de la compañía. Durante 2021, los objetivos de la entidad fueron los siguientes: 1. Objetivos generales: basados principalmente en la realización puntual de todos los registros derivados del cumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las normas para las que la entidad se encuentra acreditada y certificada. 2. Objetivos específicos para ITV: OBJETIVO Nº 1.- HOMOGENEIZACIÓN DEL CRITERIO DE RECHAZO. OBJETIVO Nº 2.- DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA PREVIO A LA INSPECCIÓN. OBJETIVO Nº 3.- HOMOGENEIZACIÓN DEL CRITERIO DE RECHAZO ENTRE TÉCNICOS SUPERVISORES. OBJETIVO Nº 4.- ELIMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE PROCESOS DE SUPERVISIÓN CATALOGADOS COMO DESFAVORABLES CON MOTIVO DE LA REPETICIÓN DE ASPECTOS DETECTADOS EN LA SUPERVISIÓN DEL AÑO ANTERIOR. 3. Objetivos específicos para Metrología: OBJETIVO Nº 1.- SERVICIOS A GRANDES CLIENTES QUE LOS SOLICITAN MEIDANTE INFORMES. OBJETIVO Nº 2.- SERVICIOS PERIÓDICOS IN SITU A CENTROS DE ITV. OBJETIVO Nº 3.- SERVICIOS MOTIVADOS POR UNA REPARACIÓN DE UN EQUIPO DE ITV DENTRO DE LA CENTRALIZACIÓN. OBJETIVO Nº 4.- SERVICIOS A EQUIPOS DE ITV NO IN SITU Y NO INCLUIDO EN LA CENTRALIZACIÓN. OBJETIVO Nº 5.- RESTO DE SERVICIOS. OBJETIVO Nº 6.- RELACIÓN TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO / TIEMPO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. OBJETIVO Nº 7.- CONTROLES DE CALIDAD. 4. Objetivos específicos de medioambiente: OBJETIVO Nº 1.- LLEVAR A CABO RETIRADAS TRIMESTRALES DE RESIDUOS EN TODOS LOS CENTROS. OBJETIVO Nº 2.- REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA UN 3% EN AL MENOS EL 60% DE LOS CENTROS. OBJETIVO Nº 3.- REDUCIR LA GENERACIÓN DEL “RESIDUO PLÁSTICO Y ENVASES DE PLÁSTICO” UN 10% EN AL MENOS EL 60% DE LOS CENTROS ITV. 5. Objetivos específicos de Gestión Energética: OBJETIVO Nº 1.- REDUCIR EL CONSUMO ANUAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN UN 1 %. OBJETIVO Nº 2.- REDUCIR EL CONSUMO ELÉCTRICO EN UN 10%, MEDIANTE EL CAMBIO DE ILUMINACIÓN ACTUAL A TECNOLOGÍA LED CON DETECTORES EN LA NAVE DE INSPECCIÓN DE UNA ESTACIÓN ITV PILOTO. OBJETIVO Nº 3.- REDUCIR EL CONSUMO ELÉCTRICO UN 5%, MEDIANTE UN SISTEMA DE MONITORIZACIÓN EN UNA ITV PILOTO. 6. Objetivos específicos de PRL: OBJETIVO Nº 1.- AUMENTAR LA SENSIBILIZACIÓN Y LIDERAZGO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS MANDOS DE LAS ESTACIONES DE ITV. OBJETIVO Nº 2.- AUMENTAR LA TOMA DE CONCIENCIA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE LAS ESTACIONES DE ITV. 7. Objetivos específicos de Innovación: OBJETIVO Nº 1.- EVOLUCIÓN DE LOS PROYECTOS EN CARTERA. OBJETIVO Nº 2.- FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA. 8. Objetivos específicos orientados a la satisfacción del cliente: OBJETIVO Nº 1: INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE PERMITAN AL CLIENTE ACCEDER A LOS SERVICIOS ADICIONALES A LA ITV EN UN SOLO PASO Tal y como puede observarse, por la heterogeneidad de los objetivos establecidos que abarcan las principales áreas de negocio de la entidad, queda patente el compromiso con la mejora continua de VEIASA en los diferentes servicios que presta.5. In the course of the reporting period, has the company been involved in providing or enabling remedy for any actual impacts associated with the following environmental issue(s)?
Optional commentDurante el ejercicio 2021, se han llevado a cabo las acciones definidas en el Sistema de Gestión Ambiental de la compañía, como son la Gestión de Residuos, Control de Consumos, Evaluación de aspectos ambientales, Evaluación del cumplimiento legal, Seguimiento de objetivos, etc., las cuales, tras las auditorías de AENOR, han arrojado un resultado muy positivo, obteniéndose la renovación de la Certificación del Sistema de Gestión conforme a la Norma UNE-EN-ISO 14000:2015 Sistemas de Gestión Ambiental.Climate Action
6. What were the company’s gross global greenhouse gas emissions for the reporting period?
Scope 2 Emissions
Scope 3 Emissions
Optional commentHasta el momento, el control de emisiones en la ITV se centra en la medición de la opacidad en los vehículos diésel y el monóxido de carbono y el factor lambda en los de gasolina. Sin embargo, la inspección técnica de vehículos incluirá más pronto que tarde el control de estas emisiones y la comprobación de que sus valores siguen siendo compatibles con los de la homologación. VEIASA es consciente del aumento que se ha producido en las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero como consecuencia del crecimiento económico y demográfico, habiéndose alcanzado en los últimos años unas concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso sin precedentes. Atendiendo a las actividades desarrolladas por VEIASA, la principal fuente de emisión de los gases de efecto invernadero, mayoritariamente CO2, proviene de la actividad de ITV.7. What percentage of the company's revenue was invested in R&D of low-carbon products/services during this reporting period?
8. Has the organization acted to support climate change adaptation and resilience?
Optional commentAdemás, la propia naturaleza de nuestra actividad hace que, mediante los controles periódicos a los que son sometidos los vehículos en la inspección técnica, se favorezca la reducción del consumo de combustibles y, por tanto, se limite la emisión de contaminantes a la atmósfera, así como la disminución de los niveles sonoros, lo que contribuye extraordinariamente a conservar nuestro entorno y mejorar la calidad de vida de todos los andaluces y andaluzas. La ITV ha contribuido no solo a evitar accidentes de tráfico, sino también a comprobar que los vehículos circulan respetando los niveles máximos permitidos de gases contaminantes, controlando las emisiones. Durante los últimos años han evolucionado los valores límites en la homologación de las emisiones, ya que las autoridades competentes han ido endureciendo cada vez más los niveles permitidos. También se ha endurecido la normativa. La Directiva Europea 2014/45 indica a los Estados miembros que deben estar en condiciones de permitir un método de inspección en el que se incorpore la conexión con la interfaz electrónica del vehículo, a través de OBD, para mejorar el control de las emisiones contaminantes. Esta recomendación ha hecho que el Ministerio de Industria haya incluido el control a través del OBD del sistema de gestión medioambiental que incorporan los vehículos más modernos. Esta acción constituye una novedad importante. Hasta el momento, el control de emisiones en la ITV se centra en la medición de la opacidad en los vehículos diésel y el monóxido de carbono y el factor lambda en los de gasolina. Sin embargo, la inspección técnica de vehículos incluirá más pronto que tarde el control de estas emisiones y la comprobación de que sus valores siguen siendo compatibles con los de la homologación.Energy / Resource Use
9. Please report the company's renewable energy consumption as a percentage of total energy consumption in the reporting period.
Optional commentEn el año 2021 VEIASA dispone de 27 Estaciones ITV con Autoconsumo Solar Fotovoltaico con Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos. Está planificado para que en el año 2022 se expanda al resto de centros de la empresaTechnology
10. What percent of the company's revenue came from environmentally friendly products / services during this reporting period?
Sector-specific Questions
11. Which sector(s) does the company operate in? If diversified, choose top 3 by revenue.
Optional commentNuestra actividad es la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y Control MetrológicoOverall Environment
21. Briefly describe practical actions the company has taken during the reporting period and/or plans to take to implement the environment principles, including any challenges faced and actions taken towards prevention and/or remediation.
Objetivos 2021 de Medio Ambiente: OBJETIVO 1: Llevar a cabo retiradas trimestrales de residuos en todos los centros. Se pretende establecer una frecuencia homogénea de retirada de residuos en todos los centros con una media trimestral no superior a 90 ±10 días en las cuatro retiradas anuales planificadas. OBJETIVO 2: Reducir el consumo de agua un 3% en al menos el 60% de los centros. Se pretende reducir en un 3% el Índice de Consumo (IC) de Agua en al menos el 60% de los centros. OBJETIVO 3: Reducir la generación del residuo "plástico y envases de plástico" un 10% en al menos el 60% de los centros ITV. Se pretende reducir en un 10% el Índice de Generación de Residuos (IR) de "plásticos y envases de plástico" en al menos el 60% de los centros ITV.Anti-corruption
Commitment
1. Does the company have an anti-corruption compliance programme?
Optional commentVEIASA, el 16 abril de 2019, se creó el Órgano de Cumplimiento (Compliance Penal) para llevar a cabo las funciones de vigilancia, prevención y detección de delitos en el seno de la empresa, conforme al artículo 31 del Código Penal. Adicionalmente Veiasa acordó la formación específica en esta materia para tres miembros del área legal de la empresa, que obtuvieron para estos fines la Certificación de Compliance CES-COM, otorgada por la Asociación Española de Compliance una vez superada la prueba correspondiente.2. Does your company have policies and recommendations for employees on how to act in case of doubt and/or in situations that may represent a conflict of interest, e.g. with regard to gifts and hospitality, donations, sponsorship, or interactions with public officials?
Optional commentVEIASA Dispone de un Código ético, norma base de la organización que supone una recopilación de los principios de actuación. Del código ético se desprende, a su vez, los criterios de cumplimiento, es decir, a qué normas obligatorias o voluntarias se adhiere la organización. En VEIASA es de obligado cumplimiento para todo el personal y se recogen normas y conductas de actuación profesional a todos los niveles, reforzando y expandiendo los valores y principios de legalidad, buena fe, independencia, imparcialidad, diligencia, confidencialidad, conflictos de intereses e incompatibilidades, así como los principios y valores que deben regir en la relación de VEIASA con sus grupos de interés. También tenemos a disposición de todo el personal una Guía de Defensa Jurídica para Trabajadores de VEIASA, en el que se establece el protocolo de actuación frente a agresiones o amenazas que se produzcan por parte de algún cliente.Prevention
3. Who receives training on anti-corruption and integrity?
Optional commentEn VEIASA disponemos de nuestro Plan de Formación Anual dirigido a todo el personal de VEIASA. En temas de PRL, hemos tenido la siguiente formación: 1.- Formación Externa: Con el apoyo de la Unidad de Formación de VEIASA, el Servicio de Prevención ha gestionado los siguientes cursos externos presenciales, específicos en materia de prevención: ▶▶ Curso de Seguridad Vial en trabajos en mantenimiento de cinemómetros en instalaciones de la DGT de 12 h. de duración. Impartido por la fundación CNAE a 3 verificadores del laboratorio central que realizan verificaciones de cinemómetros in situ. ▶▶ Formación en Auditores Internos ISO 45000: derivado del proceso de migración a ISO 45000 se han formado en dicha norma a todos los auditores internos designados en VEIASA. Se realizó formación presencial de 7 h. de duración por una consultora externa. ▶▶ Formación en Auditores Internos ISO 45000: derivado del proceso de migración a ISO 45000 se han formado en dicha norma a todos los auditores internos designados en VEIASA. Se realizó formación presencial de 7 h. de duración por una consultora externa. FORMACIÓN INTERNA: A través del Campus VEIASA el Servicio de Prevención ha tutorizado Sensibilización en seguridad vial laboral. FORMACIÓN ESPECÍFICA DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE VEIASA Los integrantes de SPP de VEIASA, continuando con su formación continuada en PRL asistieron a las siguientes acciones formativas: ▶▶Congreso PREVENCIONAR, durante los días 3 y 4 de octubre ▶▶ Transformar la cultura preventiva desde la comunicación, de 20 h de duración. ▶▶Jornada técnica: Análisis y evaluación de riesgos ergonómicos: Cargas posturales. Realizada en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales3.1. How often is such training provided?
Optional commentEn VEISA tenemos nuestra unidad de control interno y auditoría interna, que son los encargados de llevar a cabo todo el tema de la lucha contra la corrupción, cuyos miembros realizan formación. En 2021, la formación que han realizado es: - Compliance Penal NORMA UNE 19601 - Jornadas Técnicas de Prevención de delitos - Auditoría de la legalidad: Contratación Administrativa y otros ámbitos4. Does the company monitor its anti-corruption compliance programme?
Optional commentEn el año 2021 se ha llevado a cabo el Plan Anual de Auditoría, cuyo factores relevantes fueron: • El Mapa de Riesgos de la Sociedad. • Requerimientos realizados por la Dirección. • Recomendaciones efectuadas por órganos fiscalizadores y aspectos sujetos a revisión por parte de los mismos. • Informe de Sugerencias de auditores externos y recomendaciones trasladadas en el transcurso de la auditoría de Cuentas Anuales. • Trabajos anteriores efectuados por la Unidad de Auditoría Interna. • Requerimientos normativos. • Otras actuaciones a ejecutar en el ámbito de la Unidad de Auditoría Interna. • Conocimiento de la Sociedad por parte de la Unidad de Auditoría Interna Así mismo, los criterios utilizados para la cobertura de los riesgos identificados en el Mapa elaborado a tales efectos, han sido los siguientes: • Riesgos relevantes de mayor puntuación • Tipología de los riesgos • Riesgo inherente de mayor puntuación • Riesgos relevantes susceptibles de revisión por parte de órganos externos de fiscalización. • Cobertura de las diferentes tipologías de riesgo y distintas unidades organizativas. • Cumplimiento de las obligaciones de la Unidad de Auditoría Interna. Para la realización de los trabajos incluidos en el Plan Anual, se atenderá a lo establecido en el Reglamento de la Unidad de Auditoría Interna, aprobado por la Dirección de la Sociedad, en lo relativo a: - Planificación y ejecución de los trabajos - Emisión de informes y seguimiento de Recomendaciones - Distribución de informes emitidos - Calificación de informes La información no financiera ha sido verificada externamente, siguiendo los requisitos sobre aseguramiento indicados en la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento revisada: ISAE 3000 revisada (por sus siglas en inglés), por un prestador independiente de servicios de verificación. Tal y como establecen las guías GRI, VEIASA ha elaborado durante el ejercicio 2021 un análisis de materialidad en el ámbito de la sostenibilidad y demás información no financiera, con el que se identificaron los aspectos económicos, ambientales y sociales que son significativos en su ámbito de actuación y la importancia atribuida a los mismos por VEIASA. La metodología seguida por VEIASA para determinar los aspectos materiales de la información no financiera a reportar ha consistido en el análisis y evaluación de la información obtenida tras la realización de un estudio de carácter interno y externo de todos aquellos aspectos que tienen influencia en las evaluaciones y decisiones de los distintos grupos de interés, previamente identificados, y el nivel de impacto de dichos aspectos en VEIASA, entendiendo por impacto el efecto que tiene una organización sobre la economía, el medio ambiente y/o la sociedad (positivo o negativo). En la evaluación de los aspectos materiales desde el punto de vista interno, VEIASA ha tenido en cuenta los siguientes factores: - Impactos económicos, ambientales y/o sociales razonablemente estimables - Intereses y expectativas de los grupos de interés internos de VEIASA (SOPREA/IDEA, Órganos de Gobierno, Dirección, etc.) - Amplios intereses y temas económicos, sociales o ambientales planteados por los grupos de interés - Temas fundamentales y retos futuros para el sector - Legislaciones, normativas, acuerdos internacionales y/o acuerdos voluntarios de importancia estratégica para la organización y sus grupos de interés - Valores fundamentales, políticas, estrategias y sistemas de gestión operacional, objetivos y propósitos de la organización - Competencias esenciales de la organización y su contribución al desarrollo sostenible - Consecuencias para la organización relacionadas con su impacto en la economía, el medio ambiente y/o la sociedad Este análisis interno se ha complementado con un análisis externo teniendo en cuenta las preocupaciones expresadas directa o indirectamente por los grupos de interés. Se han considerado tanto las expectativas desde una perspectiva amplia de la sociedad como la influencia de VEIASA en los grupos de interés: Junta de Andalucía, clientes o usuarios, empleados y sindicatos, administraciones públicas, proveedores, competencia potencial, comunidades locales donde VEIASA tiene presencia, entidades financieras, medios de comunicación u organismos reguladores.Response and Reporting
5. Please report the company's total number and nature of incidents of corruption during the reporting year.
6. Within the reporting period, what measures has the company taken to address suspected incidents of corruption independently or in response to a dispute or investigation by a government regulator?
7. Does your company engage in Collective Action against corruption?
Optional commentEn 2021 no8. Briefly describe practical actions the company has taken during the reporting period and/or plans to take to implement the anti-corruption principle, including any challenges faced and actions taken towards prevention and/or remediation.
En cuanto a las medidas y controles establecidos actualmente, VEIASA dispone de una serie de indicadores que le permiten el seguimiento y evaluación de los riesgos de corrupción y soborno, como son: • Un Código ético y de Conducta • VEIASA se encuentra adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. De esta manera se compromete entre otras cosas, al cumplimiento de los 10 Principios que vertebran el pacto y cuyo principio nº 10 es la lucha contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. • Obligaciones de la empresa frente a órganos de fiscalización y control externos. En la estructura interna de la compañía localizamos además dos unida-des con funciones dedicadas al control y al cumplimiento de la legalidad de la actuación de la organización: la Unidad de Asesoría Jurídica y Cumplimiento Legal y la Unidad de Auditoría Interna, con políticas internas que prevén la participación de éstas en los procesos, nuevos proyectos y toma de decisiones de la compañía. • Auditoria de cuentas anuales realizadas por un auditor externo anualmente Además de lo anterior, existen otras medidas internas igualmente útiles para la prevención de los delitos de corrupción, soborno y blanqueo de capitales. Entre dichos controles internos podemos señalar: • La separación de facultades de la Dirección mediante el otorgamiento de poderes en cuentas bancarias, estableciendo en este sentido facultades mancomunadas de firma a partir de determinados importes de gastos. • Procedimiento de autorización de compras y licitaciones de proveedores, adaptado a la ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE. • Procedimiento de pagos internos por lo que los mismos requieren de diferentes autorizaciones de responsables en función de cual sea el objeto del pago y el importe del mismo. • Control de los gastos destinados a viajes, eventos, dietas y desplazamientos. • Procedimiento de solicitud y obtención de licencias